Ad imageAd image

Abinader responde a Amnistía Internacional: “Vayan a trabajar por Haití”

Vanessa Acosta
4 Min Read

El presidente de la República, Luis Abinader, respondió  a las críticas emitidas por Amnistía Internacional (AI) sobre la política migratoria dominicana, instando a la organización a enfocar sus esfuerzos en la crisis humanitaria que atraviesa Haití.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

 

“Amnistía Internacional, yo les respondo que vayan a trabajar en Haití, que se preocupen por la situación de los derechos humanos allá, que no lo abandonen. Y también la comunidad internacional, que haga lo mismo”, expresó el mandatario durante un recorrido por la zona fronteriza norte del país.

 

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Abinader reiteró que su deber como jefe de Estado es proteger a la República Dominicana y a sus ciudadanos ante la amenaza que representa la profunda inestabilidad del país vecino.

 

 

Llamado a la unidad nacional

En el marco de sus declaraciones, el presidente hizo un llamado a los principales partidos de oposición, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, para que respalden las decisiones del Gobierno en materia de soberanía y seguridad nacional. Asimismo, adelantó que responderá mediante una carta a las recientes declaraciones del secretario general del PLD.

 

Supervisión del muro fronterizo en Dajabón

Las declaraciones de Abinader se ofrecieron durante una visita de supervisión al muro fronterizo en Dajabón, donde dio inicio a la construcción de otros 13 kilómetros de la verja perimetral inteligente.

 

Durante la jornada, también encabezó el lanzamiento de una campaña de reforestación en la zona fronteriza, como parte de las acciones ambientales impulsadas por el Gobierno.

 

Lea también: Migración inicia repatriación de parturientas

 

Amnistía Internacional pide detener las deportaciones colectivas

La reacción del mandatario dominicano se produjo luego de que Amnistía Internacional instara al Gobierno a detener “de inmediato” las deportaciones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con procesos migratorios.

 

Según este protocolo, vigente desde el lunes 15 de abril, inspectores de Migración están autorizados a verificar en los hospitales públicos si los pacientes extranjeros poseen documentación válida, prueba de domicilio, carta de trabajo y capacidad de pago.

 

 

De no cumplir con estos requisitos, serán deportados una vez se recuperen médicamente.

 

Estas disposiciones forman parte del plan de control migratorio anunciado por Abinader el pasado 6 de abril, en el que advirtió a los haitianos en situación irregular que “marchen voluntariamente” o serán localizados y repatriados.

 

“A las bandas haitianas les irá muy mal si cruzan la frontera”

En referencia al peligro que representan las bandas criminales que operan en Haití, el presidente fue tajante:

 

“Las bandas haitianas están en el sur de Haití y eso está controlado. En el norte enfrentamos otros problemas, como el contrabando y los ilícitos. Hasta ahora no han cruzado la frontera, pero si lo intentan, les irá muy mal”, advirtió.

Fuente: El Día

Comparte este Artículo
1 comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo