Ad imageAd image

Identificarán motoristas con chaleco numerado a partir del 1 de junio

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Los motoconchistas, deliverys y mensajeros tendrán que utilizar chalecos que los identifiquen como tales, según lo dispone el Plan  Nacional para la Regulación de Motociclistas puesto en marcha ayer con el propósito de reducir los hechos delictivos vinculados a este medio de transporte.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que a partir del 1 de junio de este año se comenzará el registro de todos los motoristas de la República Dominicana mediante chalecos que los identificarán con un número individual.

Igualmente, los cerca de 1.5 millones de  conductores de motocicletas que circulan en el país recibirán educación vial, regulación y fiscalización como parte de ese plan, que también procura  el respeto a la ley 241.

A través de un acuerdo de cooperación, la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet); la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT) se comprometieron a censar a los motoconchistas, dotarlos de cascos protectores y chalecos.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Virginia Gómez, encargada del departamento de Vehículos de Motor de la DGII, dijo que cerca de 300 mil motociclistas no han renovado su placa, por lo que el plan se iniciará con la emisión de esta identificación. “El costo por la placa será de 300 pesos e iniciaremos el operativo en San Cristóbal”, explicó. Para el 2013 se impartirán cursos de capacitación a un total de 15 mil motoconchistas y se elaborarán anuncios publicitarios para los motociclistas en general.

El general  Juan Gerónimo Brown Pérez aseguró que los oficiales de AMET no permitirán violaciones a la ley y velarán por la correcta identificación de los motociclistas.

Las motocicletas  representan el 50.8% (1,481,255) del total de los vehículos de motor registrados en el país (2,917,573) indica la DGII.

En una relación de motoconchistas por provincias, la mayor cantidad se registra en Santo Domingo, 9,724; el Distrito Nacional con 3,646 y  San Cristóbal con 4,316. En el norte la mayor tasa se registra en Puerto Plata con 2,760 y Santiago 2,365. Mientras que en el Este la mayor cantidad la tiene San Pedro de Macorís con 2,361. Brown dijo que los motociclistas estuvieron vinculados al  60% de las muertes por accidentes de tránsito.

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
1 Comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo