Verón-Punta Cana.- Hoy se cumplen 11 meses de la tragedia que desnudó el caos del tránsito en este distrito municipal y que refleja, además, la ineficiencia y el desinterés de instituciones gubernamentales ausentes en el polo turístico más importante del Caribe, como lo son el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Ministerio de Turismo.
A la fecha de hoy, miércoles 6 de septiembre del 2023, ya han transcurrido 334.5 días desde aquella mañana del jueves 6 de octubre del 2022 en el que la palabra ”tragedia” acompañaba el nombre de Punta Cana a nivel internacional: volcamiento de un autobús, turistas muertos y heridos, un chófer con una prueba positiva de cocaína y un cruce con ”irregularidades en el diseño”, el cual pese al tiempo transcurrido, no ha terminado de ser reparado.
Fue hace pocos meses que el MOPC colocó apenas unos aproximados 64 metros de baranda en un tramo. Sin embargo, otro continúa con los tanques puestos desde hace casi un año, que ha quedado prácticamente de parqueo de camiones.
Te puede interesar: (+FOTOS): A seis meses del accidente donde fallecieron cinco turistas, así está el cruce de Domingo Maíz a la espera de las barandas del MOPC
Dichos tanques, más allá de una “medida de seguridad” afean una de las principales vías de Verón-Punta Cana, como lo es el Bulevar Turístico del Este y por donde pasan cientos de turistas diariamente que ingresan a la zona.
No solo el Intrant, en la vocería de su director, Hugo Beras, ha prometido trabajos para esa peligrosa intersección. En octubre del año pasado, el ministro de Turismo, David Collado, también prometió la colocación de semáforos justo en el cruce donde sucedió la tragedia.
Ni uno ni el otro han ejecutado acciones concretas en materia de seguridad vial para ese cruce. Mientras tanto, solo unos tanques oxidados por el inclemente sol y las lluvias siguen allí intactos, recordando que en ese lugar sucedió una de los accidentes más fatídicos de la República Dominicana que dejó cinco turistas muertos y 47 heridos.
Te puede interesar: Cerrarán cruce Domingo Maíz donde se produjo accidente
¿Qué dice Obras Públicas?
Tras contactar al ingeniero Villijánt Tavarez, coordinador Regional de las Ayudantías del MOPC, y consultarle sobre los trabajos finales que se realizarán en ese cruce, éste indicó que los planes son cerrarlo como se previó desde el inicio.
Al cuestionarle sobre el tiempo que ha transcurrido y no se han culminado dichos trabajos, justificó que ”esas barandas no están acá; es un contrato que viene. Se empezaron a colocar en todas las vías, como en la carretera Higüey-Romana y son trabajos que son procesos pero se están corrigiendo todas las barandas”.
Para comentar debe estar registrado.