Ad imageAd image

Acuario Nacional reabre sus puertas tras una inversión de RD$93 millones

Vanessa Acosta

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la reapertura parcial del remozado Acuario Nacional, el cual estará abierto al público a partir de este viernes 20 de diciembre. La renovación, financiada con una inversión de 93 millones de pesos aportados por el Banco de Reservas y la Fundación Reservas del País. Esta inauguración marca un paso significativo en la recuperación de espacios culturales y educativos en el país.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Durante el acto, el presidente Abinader destacó la importancia de contar con lugares que ofrezcan recreación y aprendizaje a las familias dominicanas. También resaltó el trabajo del director del Acuario Nacional, Jimmy García, y de todos los involucrados en el proyecto. 

“Felicito a la Fundación Banreservas por este aporte. Es un espacio emblemático que ahora ofrecerá más oportunidades para la educación ambiental y el entretenimiento.”

El mandatario confirmó que continuará impulsando la recuperación de museos y espacios culturales. Además.recordando que al inicio de su gestión en 2020 muchos de estos permanecían cerrados.  

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Mejoras significativas en el Acuario Nacional

El director del Acuario Nacional, Jimmy García, agradeció el apoyo del Banco de Reservas, la Fundación Reservas del País y el presidente Abinader, subrayando el aumento del presupuesto de la institución, de RD$89.5 millones a RD$142.4 millones, lo que permitió realizar 122 procesos de compra y contrataciones, el doble de lo inicialmente planificado.  

Entre las mejoras destacan:

  • Renovación del auditorio, equipado con tecnología de última generación y un sistema moderno de proyección, donde se exhibirá la película dominicana galardonada “Terra Océanos“.
  • Intervención y modernización de peceras en todas las salas marinas.
  • Construcción de 12 nuevos acuarios en la sala de agua dulce.
  • Restauración del mural de Elsa Núñez en los jardines, que ahora cuentan con un paisajismo inspirado en las costas marinas.
  • Instalación de pantallas interactivas, paneles informativos, sistemas de sonido, iluminación solar, cámaras de vigilancia y cableado para internet.
  • Incorporación de nuevas especies marinas y adquisición de equipos médicos para la clínica veterinaria del Acuario.

Impacto ambiental y educativo

El Acuario también jugó un rol activo en la preservación de especies durante 2024, incubando 1,975 huevos de tortugas Verde y Carey, de los cuales 1,461 fueron liberados en las playas del país.

Ad imageAd image

En una segunda etapa del proyecto, se prevé la inauguración del túnel de arrecife coralino del Caribe y un parque infantil, diseñados para el disfrute y aprendizaje de los visitantes.

Compromiso con la biodiversidad

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, expresó el compromiso de la entidad con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental:

“El Acuario Nacional es un lugar emblemático que, tras su renovación, ofrecerá un espacio de aprendizaje y esparcimiento para las futuras generaciones.”

Desde su apertura en 1990, el Acuario Nacional no había recibido una intervención de esta magnitud, consolidándose ahora como un referente educativo y cultural en el país.

El evento contó con la presencia de la presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del País, Maribel Pérez de Hazim; la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra; y otras autoridades.

Fuente: Periódico Hoy

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo