Ad imageAd image

Altas temperaturas: Así puedes protegerte del sol

Vanessa Acosta
3 Min Read
"Sun tan lotion on a sandy beach with a sun hat and yellow towel, waves and young female in the background.N.B. Sun tan lotion labels are factitious and made by ourselves."

Las altas temperaturas pueden afectar a la piel especialmente el rostro si no se tienen los cuidados necesarios.

Estás son algunas recomendaciones para protegerse del sol: 

Una de las recomendaciones es usar gafas que bloqueen los rayos UV – crédito Pixabay

En el caso puntual de los días en los que el IUV es de 11 o más, desde la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) recomiendan tomar las siguientes precauciones, ya que “la piel y los ojos sin protección pueden quemarse en minutos”:

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image
  • Trate de evitar la exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m.
  • Si está al aire libre, busque la sombra y utilice ropa de protección, un sombrero de ala ancha y anteojos de sol que bloqueen los rayos UV.
  • Aplíquese generosamente un protector solar de amplio espectro SPF 30+ cada 2 horas, incluso si está nublado, y después de nadar o sudar.
  • Tenga cuidado con las superficies brillantes, como arena, agua y nieve, que reflejan los rayos UV y aumentan la exposición.

La regla de la sombra

Una forma fácil de saber cuánta radiación está recibiendo es mirar su sombra - crédito ReutersUna forma fácil de saber cuánta radiación está recibiendo es mirar su sombra – crédito Reuters

Si no está seguro de cuánta exposición a la radiación UV está recibiendo, desde la EPA le recomiendan mirar su sombra y detallar los siguientes puntos:

  • Si su sombra es más alta que usted (a la mañana temprano o bien entrada la tarde), es probable que su exposición a la radiación UV sea más baja.
  • Si su sombra es más corta que usted (alrededor del mediodía), está expuesto a niveles más altos de radiación UV. Busque la sombra y proteja su piel y sus ojos.

Efectos en la salud

La radiación solar puede causar cáncer de ojo - crédito Imagen Ilustrativa InfobaeLa radiación solar puede causar cáncer de ojo – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La OMS recordó que, aunque las cantidades pequeñas de radiación ultravioleta son necesarias para producir vitamina D, una exposición excesiva tiene consecuencias negativas para la salud, como por ejemplo:

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image
  • Daños en el ADN.
  • Quemaduras solares.
  • Reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus (por ejemplo, el del herpes labial).
  • Melanoma cutáneo: un tumor maligno y potencialmente mortal.
  • Cáncer dentro y alrededor del ojo (carcinoma basocelular, carcinoma epidermoide o melanoma).
  • Catarata (enfermedad ocular en la que el cristalino se vuelve cada vez más opaco, lo que provoca una alteración de la visión y, finalmente, ceguera).

Ante los innumerables riesgos para la salud que puede significar una exposición excesiva de radiación UV, desde la OMS reiteraron su llamado para tomar medidas de protección.

Fuente: Infobae

Ad imageAd image
Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo