Tres mil haitianos y otros 206 extranjeros fueron apresados por la Armada de República Dominicana en un año y diez meses, tratando de llegar clandestinamente a Puerto Rico en embarcaciones, partiendo desde diferentes lugares del país.
Informes estadísticos suministrados por la institución por vía de su departamento de Comunicación y Relaciones Publicas indica asimismo que en el periodo comprendido del 16 de agosto de 2020 hasta la fecha, la Armada sometió a la justicia a 240 traficantes de ilegales y capitanes de yolas.
Indica que en 22 meses fueron arrestados tres mil 206 extranjeros tratando de utilizar a Republica Dominicana como puente para intentar llegar ilegalmente a Puerto Rico, entre ellos tres mil 071 haitianos, hombres y mujeres de distintas edades.
También figuran 2-45 uzbekos, 37 cubanos, 26 brasileños, 20 rusos y siete albaneses, quienes llegaron a República Dominicana como turistas, a través de la vía aérea, hospedándose en diferentes lugares.

Oficiales de la Dirección de Inteligencia Naval M-2, que se encarga de coordinar y ejecutar los operativos contra los viajes ilegales a Puerto Rico, establecieron que por cada extranjero, los organizadores cobran sumas oscilantes entre los cinco hasta ocho mil dólares.
Se dijo que muchos de los haitianos detenidos intentando viajar a Puerto Rico en yolas, se encontraban residiendo ilegalmente en el país y otros llegaron huyendo debido a la inestabilidad política y social que está viviendo la nación caribeña.
Todos los extranjeros que son detenidos por la Armada Dominicana tratando de viajar ilegalmente a Puerto Rico, son inmediatamente entregados a las autoridades de Migración, organismo que se encarga de repatriarlos.
La mayoría de las detenciones de los indocumentados fueron realizadas por los agentes del M-2 en lugares de la zona este del país, especialmente en Punta Cana, provincia La Altagracia, Miches, Sabana de la Mar, Hato Mayor, La Romana y San Pedro de Macorís. Además la Armada Dominicana apresó a 240 traficantes y capitanes de yolas.
Fuente: el Nacional