Ad imageAd image

Así quedó el salario mínimo con el aumento de abril

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Desde el 1 de abril entró en vigencia el aumento del salario mínimo del 19% en el sector privado no sectorizado. Este deberá verse reflejado, en su primera etapa, en la venidera quincena (15 de abril).

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El alza para los empleados del sector privado no sectorizado se divide en dos etapas. El 15 % empieza a correr a partir de este sábado 1 de abril. Mientras que el 4 % restante en febrero del 2024. Cabe destacar que la medida no aplica para los trabajadores de sectores como turismo, zonas francas industriales y la construcción.

Según los cálculos del Ministerio del Trabajo, el salario mínimo, con el aumento del 19% en dos fases, debe reflejarse de la siguiente manera.

Categoría de empresas Sueldo Vigente Vigente desde 1 de abril de 2023 Vigente desde 1 de febrero 2024

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Grandes RD$ 21.000 RD$ 24.150 RD$ 25.116

Medianas RD$ 19.250 RD$ 22.138 RD$ 23.023

Pequeñas RD$ 12.900 RD$ 14.835 RD$ 15.428

Microempresas RD$ 11.900 RD$ 13.685 RD$ 14.232

Fuente: Ministerio del Trabajo

El aumento del salario mínimo por tamaño de empresa

A partir de abril de 2023, los empleados que cobran 21,000 pesos en las grandes empresas, empezarán a devengar un salario ascendente a 24,150 pesos, para un aumento de 15 %. En febrero de 2024, a ese mismo salario se les sumarán 966 pesos, completando así el 19 % aprobado por el Comité Nacional de Salarios, para ser, entonces, de 25,116 pesos.

Las empresas medianas, que en la actualidad pagan 19,250 pesos mensuales a los trabajadores, en abril de 2023 comenzarán a retribuir 22,137.5 pesos, reflejándose así el 15 % acordado en el CNS. Diez meses después, este salario aumentará a 23,023.00 pesos, al completarse el 19 %.

Las empresas pequeñas que pagan ahora 12,900 pesos mensuales. En febrero de 2024 tendrán que fijar un salario de 15,428 pesos con el 19 % aprobado, pero en abril de este año se aplicará una primera parte de 1,935 pesos para un 15 %. En febrero se sumarán 593 pesos para completar la totalidad.

Los colaboradores de las microempresas que reciben 11,900 pesos en la actualidad. Este salario pasará a 13,685 pesos cada mes cuando se aplique la primera parte de 15 % en abril, y en febrero de 2024 será de 14,232 pesos, cuando se complete el 19 % aprobado ayer en el CNS.

 

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo