Ad imageAd image

Así se vivió la apertura del Mundial Femenino Sub-17 en RD

Vanessa Acosta
4 Min Read
Inauguración del Mundial FIFA femenino sub-17 en Santiago de Los Caballeros (Rep. Dominicana). EFE/Diana Sánchez

Ayer comenzó el Mundial Femenino Sub-17 de la FIFA en la República Dominicana. La atleta Marileidy Paulino, quien ganó la medalla de oro en los 400 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue una de las figuras destacadas en la ceremonia inaugural.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El evento se realizó en el Estadio Cibao, ubicado en Santiago de los Caballeros, la segunda ciudad más grande del país, donde las selecciones locales hicieron su debut contra Ecuador. En un momento conmovedor, Marileidy, sosteniendo la bandera nacional, se unió al cantante Manny Cruz después de su actuación de la canción oficial del Mundial, titulada ‘En la isla’.

La inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña; el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; y el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista. Manny Cruz realizó su presentación acompañado de un grupo de bailarines, interpretando un merengue, el género musical emblemático de la República Dominicana y del cual es uno de los principales representantes.e un grupo de bailarines ese merengue, género representativo de República Dominicana y del que es uno de los principales exponentes.

Primera competencia de la FIFA en República Dominicana

Foto galería de la inauguración del Mundial FIFA femenino sub-17 en Santiago de Los Caballeros (Rep. Dominicana). EFE/Diana Sánchez

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Jóvenes con las banderas de las 16 selecciones que participan desde este miércoles en el evento deportivo rodearon el campo, en medio de fuegos artificiales y mientras personas disfrazadas de los típicos ‘diablos cojuelos’ del carnaval dominicano se mezclaron con el público para llenar de color las gradas.

República Dominicana, que acoge por primera vez una competición de la FIFA de este nivel, quiere que la cultura, la tradición, el baile y la música tengan un lugar destacado en esta Copa Mundial, por lo que su mascota, ‘Tani’, hace referencia al pueblo taíno que habitaba la isla a la llegada de los europeos, representa la belleza natural dominicana y se inspira en la rosa de Bayahíbe, la flor nacional.

Hasta el 3 de noviembre, Santo Domingo y Santiago de los Caballeros reciben a las 336 futbolistas de las 16 selecciones repartidas en cuatro grupos: España (equipo que obtuvo el título en el torneo anterior), la subcampeona Colombia, Brasil, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Japón, Kenia, Corea del Norte, México, Nueva Zelanda, Nigeria, Corea del Sur, Polonia, Estados Unidos y Zambia.

La RD no pudo ante Ecuador en debut

República Dominicana cayó 2-0 ante Ecuador en el debut por la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA.  El conjunto nacional ahora se enfoca en el siguiente partido que será el sábado frente a Nueva Zelanda en el mismo escenario.

Fue el partido inaugural de la Copa Mundial Sub-17 Femenina de la FIFA que organiza el país y que se extenderá hasta el 3 de noviembre.

Las ecuatorianas aprovecharon el doblete de la atacante Jaslym Valverde a los 14’ y 28’ minutos del encuentro para llevarse los tres puntos.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo