Ad imageAd image

Asia conmemora los 20 años del tsunami más devastador de la historia

Vanessa Acosta
El tsunami de 2004 en el océano Índico fue uno de los desastres naturales más destructivos de la era moderna, al causar más de 228.000 muertos. Este 26 de diciembre se cumplen 20 años de una tragedia que nadie esperaba (Crédito: AP)

Una sirena resonó la mañana de este jueves en la ciudad indonesia de Banda Aceh, donde sobrevivientes y familiares de las víctimas comenzaron las conmemoraciones por las más de 220.000 personas muertas alrededor del océano Índico en un devastador tsunami hace 20 años, uno de los peores desastres naturales del mundo.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Las conmemoraciones a lo largo de Asia dieron inicio en la Gran Mezquita Baiturrahman, de Banda Aceh, con una sirena de tres minutos a la hora exacta en que un potente terremoto provocó olas gigantescas el 26 de diciembre de 2004.

El terremoto de magnitud 9,1 en el oeste de Indonesia generó olas masivas que embistieron los litorales de más de una decena de países, desde Indonesia hasta Somalia.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Para recordar el dolor de ese día se efectuarán ceremonias conmemorativas o religiosas en sitios costeros de los países más afectados.

El jueves, la gente empezó a reunirse alrededor de las fosas comunes de la provincia de Aceh. Muchos lloraron en la fosa común de la aldea de Ulee Lheue, donde más de 14.000 personas no identificadas ni reclamadas fueron enterradas.

Ad imageAd image

Indonesia fue el más golpeado, con 160.000 muertos en su litoral occidental, mientras millares más murieron en Sri Lanka, India y Tailandia, entre otros países.

Sobreviviente: «De repente todo desapareció”
«Pensé que era el día del juicio final”, dijo Hasnawati, una profesora de 54 años que sólo tiene un nombre, en la mezquita indonesia que resultó dañada por el tsunami.

«En una mañana de domingo en la que nuestra familia estaba riendo todos juntos, de repente se produjo un desastre y todo desapareció. No puedo describirlo con palabras”, recordó.

En Sri Lanka, que registró más de 35.000 muertos, los sobrevivientes y familiares tenían previsto congregarse para recordar a unas 1.000 personas fallecidas cuando las olas descarrilaron un tren de pasajeros.

En Tailandia, con más de 5.000 muertos, se prevén varias vigilias para acompañar la ceremonia conmemorativa organizada por el gobierno.

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo