Ad imageAd image

Confirman el primer caso de ómicron en Estados Unidos: se detectó en California

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
4 Min Read

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. identificaron el primer caso confirmado de la variante del coronavirus ómicron en Estados Unidos, en California, según una fuente familiarizada con el tema.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El Dr. Anthony Fauci confirmó el reporte de Kaitlan Collins, de CNN, este miércoles de que un caso de la variante de coronavirus ómicron ha sido detectado en California y proporcionó nuevos detalles sobre la persona infectada.

“El individuo era un viajero que regresó de Sudáfrica, en noviembre, el 22, y dio positivo de el 29 de noviembre”, dijo Fauci a periodistas en la rueda de prensa de la Casa Blanca.

Ese individuo, dijo Fauci, está aislando y sus contactos estrechos fueron contactados y tienen, “hasta ahora”, todos tests de resultado negativo.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

La persona había recibido todas las vacunas y está experimentando “síntomas leves, que están mejorando en este punto”, dijo Fauci.

Cuando Collins de CNN le preguntó si esa persona había recibido una vacuna de refuerzo, dijo: «Que yo sepa, no».

El Departamento de Salud Pública y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de California y San Francisco confirmaron que el caso fue causado por la variante ómicron, con la secuenciación genómica realizada en la Universidad de California en San Francisco, y confirmada por el CDC.

Fauci reiteró que era una “cuestión de tiempo” antes de que se detectara el primer caso de ómicron en EE.UU., y repitió los pedidos a los estadounidenses de vacunarse y recibir vacunas de refuerzo.

Ómicron, variante «de preocupación»

La Organización Mundial de la Salud designa a ómicron como una «variante de preocupación«. En un informe técnico publicado esta semana, la OMS señaló que la variante presenta un riesgo global «muy alto». La variante fue identificada por primera vez por científicos en Sudáfrica y desde entonces se ha detectado en varios países.

Los científicos están trabajando para determinar qué tan transmisible es la variante, qué tan enferma enferma a las personas y qué tan bien funcionan las vacunas actuales contra ella. Hasta que se obtenga más información sobre la variante, Estados Unidos restringió los viajes desde Sudáfrica y otros siete países.

Este lunes, el presidente Joe Biden calificó la variante como «un motivo de preocupación, no un motivo de pánico», y dijo: «Tendremos que enfrentar esta nueva amenaza al igual que enfrentamos a los que la han precedido».

Los funcionarios de salud están instando a las personas a vacunarse contra el covid-19 o recibir una dosis de refuerzo si son elegibles. Otras medidas como máscaras, lavado de manos, distanciamiento físico y ventilación seguirán funcionando contra la variante ómicron.

La variante delta del coronavirus sigue siendo la variante dominante a nivel mundial y en Estados Unidos.

Informe de Betsy Kelin y Kaitlan Collins – CNN 

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo