Nueva York.- Nueve dominicanos y un afroamericano arrestados el martes pasado fueron acusados este miércoles en la Corte Suprema Estatal de El Bronx, en Nueva York, de 303 cargos por robarse 300 vehículos en el Alto Manhattan (Washington Heitghs e Inwood) para lo que usaban alta tecnología para abrir las puertas de los carros a través de computadoras, limaban las numeraciones seriales y las cambiaban, y luego enviaron la mayoría de los automóviles a la República Dominicana.
Los acusados son identificados como Norberto Brito, José Lebrón Pimentel, Edwin Hidalgo Estévez, Dariberto Fernández Pérez, Héctor Rivera, Jesús Cabral, Willy Abreu Martínez, el afroamericano Abdul Khan, Carlos Valverde y Leticia Saldívar. Todos cayeron en la operación “Master Key” que tomó dos años para capturarlos.
Algunos enfrentan condenas de entre 15 a 7 años de prisión, dijo la oficina de la procuradora general del Estado, Letitia James, ayer miércoles en un comunicado. Uno sigue prófugo y es activamente buscado por las autoridades. Los cargos fueron presentados en la Corte Suprema Estatal en El Bronx.
A los señalados se les imputa posesión criminal de propiedad robada en segundo y tercer grado (delitos graves de Clase C y D), gran hurto en tercer grado (delito grave de Clase D), ofrecer un instrumento falso para presentar en primer grado (delito grave de Clase E), posesión criminal de un instrumento falsificado en segundo grado (delito grave de Clase D), conspiración en cuarto y quinto grado (delito grave de Clase E y delito menor de Clase A) y cargos relacionados por conspirar para robar, poseer y vender 45 vehículos robados, y también conspirar para registrar automóviles robados en el estado de Pensilvania mediante la presentación de documentos de vehículos falsificados.
Si son declarados culpables, los acusados Carlos Valverde y Leticia Saldívar enfrentan cada uno un máximo de siete años de prisión. Los acusados restantes se enfrentan a un máximo de 15 años de prisión.
La fiscalía detalló que Cabral fue contratado para retirar y sustituir los parabrisas y cambiar los VINs de vehículos asignados por el fabricante, Peña Brito y Lebrón Pimentel también compraban autos robados a Carlos Valverde.
Supuestamente vendieron los autos robados a sus clientes, incluidos Abreu Martínez y Khan, quienes fueron dos de los clientes de alto volumen que compraron los autos robados para su reventa en los Estados Unidos y en la República Dominicana.
Saldivar, propietaria y operadora de “Carmela’s Multiservice and Auto Tag” en Filadelfia, Pensilvania, fue reclutada para obtener, organizar y presentar documentos falsos de vehículos en el Departamento de Transporte de Pensilvania, y obtuvo registros y títulos limpios para vehículos robados.
Los policías allanaron numerosos talleres en El Bronx donde se escondían los vehículos y la investigación empezó en junio 2019 pero el operativo se retrasó debido a la pandemia, dijo a los reporteros el detective José Rodríguez de la Unidad Anti Robos de Vehículos del Departamento de Policía (NYPD).
El oficial explicó que 12 de los vehículos fueron confiscados y que la investigación se mantiene activa. La policía explicó que muchos en muchos de los talleres desconocían que los carros llevados eran robados.
“Robaron al menos 300 vehículos. Son 300 víctimas que se despertaron una mañana y descubrieron que sus autos no estaban allí. Esa es la gente que no podía ir a trabajar y que no podía llevar a sus hijos a la escuela. Dijo que la banda ha sido desmantelada con lo que no se verá por un tiempo ese tipo de robos de vehículos.
Algunos de los dueños de los vehículos robados pudieron ser recompensados por sus compañías de seguros, pero muchos otros no estaban asegurados aunque en caso de recuperar sus vehículos, se les van a devolver.
El teniente Rodríguez adelantó que la investigación sigue activa y se esperan nuevos arrestos.
Fuente: El Nuevo Diario