Ad imageAd image

Costa Rica confirma un caso de gusano barrenador en humanos

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Las autoridades de Costa Rica confirmaron el lunes (26.02.2024) el primer caso registrado en el país de gusano barrenador en un humano, ante lo que los expertos comenzaron las labores para comprobar o descartar más casos.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El caso fue confirmado por el Ministerio de Salud y por el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA). Se trata de un hombre que vive en la localidad de Altamira de Pavones, provincia de Puntarenas, en la zona sur de Costa Rica y cerca de la frontera con Panamá.

El paciente se encuentra internado en el hospital de Golfito, Puntarenas.

El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel) que deposita sus huevos en la herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo personas.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Horas después de que se han depositado, nacen los gusanos, que se alimentan de tejido vivo. Las larvas eclosionan y se desarrollan bajo la piel causando una afección conocida como miasis cutánea.

Los síntomas incluyen la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido. A medida que la larva crece, puede ser visible bajo la piel y a menudo se le puede sentir moviéndose. El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales.

Las autoridades informaron que están dando seguimiento al tema para determinar si existen más casos y que trabajan en un protocolo para atender estos casos y así empezar un barrido en la zona.

El pasado 7 de febrero el gobierno de Costa Rica declaró emergencia sanitaria por la detección de al menos 203 casos del gusano barrenador en el ganado, caballos, cerdos, ovejas y perros.

Como parte de ello se inició una vigilancia activa en las fincas donde se detectan casos, y se atienden las denuncias sospechosas en subastas ganaderas, farmacias veterinarias y casas de habitación.

El SENASA informó que está dispersando unos 15 millones de moscas de machos estériles y que colocó trampas para identificar la presencia de la mosca, definir áreas afectadas y establecer medidas de control.

Costa Rica instalará nuevos puestos de control en carretera para la inspección de los animales transportados, ubicará más personal de campo atendiendo denuncias, y coordinará con servicios veterinarios de México y de los países de Centroamérica para fortalecer las medidas sanitarias.

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo