Ad imageAd image

Detectan »tusi» en Verón-Punta Cana: Alertan sobre presencia de la »cocaína rosada»

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
5 Min Read

Verón-Punta Cana-. El Consejo Nacional de Drogas (CND), a través del Sistema de Alerta Temprana de la República Dominicana (SAT-RD) adscrito al Observatorio Dominicano de Drogas (ODD), emitió una alerta sobre la detección en el territorio nacional de la sustancia psicoactiva conocida como «Cocaína Rosada», también reconocida como «Tusi» o «Tucibi».

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Específicamente, se ha identificado la presencia de esta sustancia en Bávaro, Verón-Punta Cana.

El organismo rector de las políticas de drogas, realizó la alerta con el objetivo mantener a la población correctamente informada y orientada sobre la aparición de nuevas sustancias psicoactivas en el país.

1fb8d2d7c882fbaba1a2c09d1d9cbe68 XL

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Sistema de Alerta Temprana

Esta acción surge a raíz de la efectividad en la implementación del nuevo SAT-RD y el trabajo coordinado entre las instituciones vinculadas al mismo, como son la Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Defensa (MIDE), el Ministerio de Educación (MINERD), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Policía Nacional (PN), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).

El sistema multidisciplinario e interinstitucional, permite el intercambio de información entre agentes clave, contribuyendo a la detección temprana y evaluación de riesgos relacionados con el consumo de nuevas sustancias psicoactivas (NSP).

Cocaína rosada y sus riesgos

De acuerdo con el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), esta sustancia incautada presentada como polvo rosado, es una mezcla de 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA) y Ketamina.

Las autoridades advierten sobre los riesgos asociados con el consumo de esta droga, que se considera una sustancia depresora y alucinógena. Entre los posibles efectos nocivos por su consumo se encuentran, riesgos de hipertermia, deshidratación, alteraciones psicológicas, problemas cognitivos, cardiovasculares, gastrointestinales y urinarios.

La ketamina, componente de la “Tusi”, genera una alta dependencia, pudiendo causar pérdida de control de actos e incluso pérdida de memoria por varias horas.

Respuesta de las Autoridades

Las autoridades dominicanas continúan reforzando las labores de interdicción contra el narcotráfico en aeropuertos, puertos, costas y todo el territorio nacional.

La implementación de sistemas innovadores como el SAT-RD y el trabajo conjunto entre organismos del Estado, reafirman el compromiso del Gobierno central presidido por el Lic. Luis Abinader Corona, en la lucha contra el tráfico de drogas y destaca la necesidad de mantener y fortalecer el Sistema de Alerta Temprana Nacional como una herramienta vital en la prevención y control de este fenómeno.

Alerta Preventiva

Miembros de la Sub-Dirección de Operaciones del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC), de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), decomisaron una caja que sería enviada a Estados Unidos, la cual contenía 8 envases de plástico de tratamiento natural para el cabello. Estos envases presumiblemente contenían una sustancia pastosa de origen desconocido, posiblemente cocaína y/o heroína, con un peso aproximado de 1,800 kilogramos.

De acuerdo con el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en una de las muestras del líquido analizado, con un peso de 2,230 mililitros, se detectó la presencia de Xilacina.

La Xilacina es un fármaco utilizado para la sedación, anestesia, relajación muscular y analgesia en animales como caballos, ganado y otros mamíferos no humanos. Además, es un adulterante activo en otras drogas, principalmente opioides, y los usuarios quizás desconozcan que la sustancia que están consumiendo contiene Xilacina, por lo que es importante conocer los efectos nocivos.

Definición y Efectos Nocivos:

Sobresedación.

Úlceras en la piel.

Hipotensión.

Infecciones

Hipoglucemia

Amnesia

Bradipnea (frecuencia respiratoria anormalmente baja).

Bradicardia (frecuencia cardíaca anormalmente baja).

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo