Ad imageAd image

Duque destaca fortaleza del turismo entre RD y Colombia; más de 150 mil colombianos visitan el país

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
4 Min Read

El presidente colombiano Iván Duque, afirmó hoy que más de 150 mil colombianos visitan la Republica Dominicana, así como unos 40 mil dominicanos visitan Colombia, hecho que le llena de “gran satisfacción” por el intercambio turístico entre ambas naciones.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

“Nos llena de orgullo que hoy tenemos más de 150 mil ciudadanos colombianos que vienen a visitar esta tierra dominicana, hemos crecido años tras años y se puede evidenciar, a través del aumento de las rutas de transporte aéreo, pues hoy hemos llegado la cifra cercana de más de 40 mil ciudadanos dominicanos que nos visitan, y esos flujos de turismos deben ser una oportunidad para crear espacios complementarios”, indicó Duque.

Durante su discurso en la Asamblea Nacional, el presiente Duque invitó a los inversionistas dominicanos para que evalúen la posibilidad de fijar su mirada el suelo colombiano.

“Ustedes son un referente y hemos invitado a la inversión dominicana para que acaricie el territorio colombiano, tenemos incentivos a la largo plazo en el sector turismo que hoy lo hemos materializado”, ponderó el jefe de Estado colombiano.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Asimismo, el mandatario dijo “pero también a las empresas colombianas que han decidido afincarse en este territorio, generar empleos y apostarle al futuro de este país, cuando la inversión se adelanta con certeza, con protección jurídica, solamente puedan venir beneficios generales en el tiempo”.

En otro orden, Duque resaltó la defensa de la República Dominicana por la libre empresa y su importancia para la democracia.

“Me siento orgulloso de estar en un país que defiende la libre empresa porque es fundamental en el presente y el futuro de la democracia. Sin empresa no hay país, pero sin libertades no hay empresas, y sin democracia no tenemos un sector privado, vibrante. Hoy la democracia necesita ser defendida cada vez más, con más ahínco, más profundidad y entender que no es un bien regalado y el mejor espacio para defender la democracia son estos poderes legislativos”, sostuvo.

De igual forma, el presidente cuestionó a los enemigos de la democracia que hoy manipulan la realidad de los hechos.
“Los grandes enemigos de la democracia contemporánea esta presenten cuando vemos la manipulación de la realidad, a todas luces, la pos verdad o la desfiguración de los hechos que hoy se alimentan de las manipulaciones algorítmicas exponenciales de las redes y pareciera que la verdad y la fehaciencia pasan a un segundo nivel”, enfatizó Duque.

Asimismo, el presidente calificó como demagogia o populismo a los líderes que hacen promesas a los ciudadanos sin cumplir sus necesidades.

“Está muy presente en la democracia de hoy lo podemos llamar demagogia o el populismo, la demagogia que vende pan para hoy, pero incuba hambre para mañana, la demagogia que pretenda vender a los ciudadanos soluciones fáciles, la que pretende cuestionar la salud fiscal o pretender cuestionar que hay una necesaria convivencia entre sectores”, destacó Duque.

Fuente: N Digital – Sadam Suriel

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo