Este martes Estados Unidos eliminó una alerta de viaje por racismo a República Dominicana que emitió el Departamento de Estado el pasado 9 de noviembre de 2022, sin embargo, mantuvo activa una advertencia por tres delitos.
En noviembre de 2022 la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana señaló que los viajeros estadounidenses reportaron haber sido víctimas de detenciones injustificadas, así como sujetos a un interrogatorio en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración basados en su color de piel.
Además, indicaron que en los centros de detención en los que estuvieron los estadounidenses estaban por demás abarrotados, sin acceso a alimentos y baños por días, e incluso antes de ser liberados o deportados a Haití.
Fueron los congresistas Adriano Espaillat y María Salazar quienes a través de sus redes sociales informaron a los estadounidenses sobre la alerta que fue eliminada y resaltaron que se mantiene activa una alerta por delincuencia, agresión sexual y homicidio a nivel 2.

Salazar se alegró por la suspensión e incluso mencionó que queda mucho por trabajar para eliminar las consecuencias “de esta calumnia” y que República Dominicana nunca debió ser acusada de racismo.
Me alegra la suspensión de la alerta de viaje a República Dominicana, gracias al esfuerzo de @RepEspaillat y mío. Queda mucho por trabajar junto al Pdte @luisabinader para eliminar las consecuencias de esta calumnia.
Así de simple: RD nunca debió ser acusada de racismo
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) April 25, 2023
Espanillat se comprometió a seguir trabajando para “fortalece los lazos que son cruciales tanto para nuestras naciones, como para la región”.
Reintroduciendo la Ley de la Comisión de las ocupaciones norteamericanas, que busca la creación de una comisión para estudiar las intervenciones y ocupaciones de los Estados Unidos en la República Dominicana.
— Adriano Espaillat (@RepEspaillat) April 25, 2023
La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana aún mantiene activa los medios por los que los estadounidenses pueden solicitar ayuda:
Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, República Dominicana Ave. República de Colombia No.57, Santo Domingo
Emergencias: 809-567-7775
Consultas que no son de emergencia: SDOAmericans@state.gov
Sitio web: https://do.usembassy.gov/
Regístrese en el Programa de inscripción para viajeros inteligentes (STEP) para recibir actualizaciones de seguridad.
Fuente: La Opinión