Ad imageAd image

EEUU veta la entrada al país a Daniel Ortega y el resto del Gobierno de Nicaragua

Vanessa Acosta
4 Min Read

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este martes vetar la entrada al país de su homólogo nicaragüenseDaniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y el resto de miembros de su Gobierno, tras las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua. La suspensión de entrada a Estados Unidos también se aplicará a otros numerosos políticos, funcionarios y militares del país, a los que podrá restringirse la entrada si así lo considera el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

«Los actos represivos y abusivos del Gobierno de Ortega y de aquellos que lo apoyan obligan a Estados Unidos a actuar», dijo Biden en una proclamación presidencial difundida por la Casa Blanca. Estados Unidos ya impuso en los últimos meses restricciones de visado a decenas de funcionarios, legisladores, fiscales y jueves nicaragüenses, y la orden de Biden abre la puerta a que ese tipo de sanción se extienda a prácticamente todos los niveles del movimiento oficialista en el país centroamericano.

La medida prohíbe expresamente la entrada a los «miembros del Gobierno de Nicaragua, incluidos los funcionarios electos y los miembros de sus equipos», así como los familiares directos -esposos/as e hijos/as- de todos ellos. Además, se vetará la entrada a aquellos «alcaldes, vicealcaldes o secretarios políticos que planearon, ordenaron, asistieron, fueron cómplices, cometieron o participaron» en «abusos graves o violaciones de derechos humanos para castigar a manifestantes pacíficos o negar a los nicaragüenses sus libertades fundamentales».

Será Blinken quien identificará a esos funcionarios, pero este lunes, el Departamento del Tesoro ya impuso sanciones financieras a los alcaldes de las ciudades de Jinotega, Esteli y Matagalpa. También se prohibirá la entrada a los miembros de los servicios de seguridad de Nicaragua, incluidos los militares, la Policía Nacional, el directorio de Operaciones Especiales de la Policía, los grupos parapoliciales y paramilitares, además de a los funcionarios de la administración penitenciaria del país, según la proclamación.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

«Compañías paraestatales»

Además, están incluidos en el veto los miembros de alto rango del sistema judicial de Nicaragua, de la oficina del fiscal público y el ministerio del Interior; los que trabajan para los ministerios gubernamentales, las agencias regulatorias, las «compañías paraestatales», y los administradores y empleados de servicios de educación superior. El veto puede aplicarse también a personas que no trabajen para el Gobierno pero ejerzan de «agentes» o actúen en nombre de cualquiera de los sancionados para facilitar o lucrarse de actos como «el fraude electoral, los abusos de derechos humanos o la corrupción», indica el texto.

«Las acciones no democráticas y autoritarias del Gobierno de Ortega han mutilado el proceso electoral y privado a los ciudadanos nicaragüenses del derecho de elegir a sus líderes en elecciones libres y justas», afirmó Biden en la proclamación. El presidente nicaragüense se impuso el pasado 7 de noviembre en ausencia de oposición, después de que en los últimos meses fueran arrestados siete aspirantes a la Presidencia que se perfilaban como sus principales contendientes y tras la disolución de tres partidos políticos.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo