Ad imageAd image

El Banco Mundial proyecta que R.Dominicana crecerá 5% en 2022

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

MIAMI.— El Banco Mundial rebajó la proyección de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe del 2.6 % al 2.3 % para este año ante la incertidumbre por el coronavirus, la alta inflación y la guerra en Ucrania.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

En su informe semianual publicado este jueves, organismo multilateral con sede en Washington, proyecta que República Dominicana crecerá 5 % en el 2022, México el 2.1 % y Costa Rica, el 3.4 %.

Por países, el BM prevé que en 2022 Brasil crezca el 0.7 %; Argentina, el 3.6 %; Colombia, el 4.4 %; Perú, el 3.4 %; Ecuador, el 4.3 %; Chile, el 1.9 %; Bolivia, el 3.9 %; Uruguay, el 3.3 %; y Paraguay, el 1.5 %.

También redujo la perspectiva de crecimiento para 2023, que pasó del 2.7 % al 2.2 %, y situó la de 2024 en el 2.4 %.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

SECUELAS DE LA CRISIS A LARGO PLAZO

Gran parte de América Latina y el Caribe está encaminada a una recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, pero las secuelas a largo plazo persisten y los países deberán implementar reformas de fondo si no quieren volver a retroceder, dijo el jueves el Banco Mundial.

“Se han recuperado los niveles de ingresos pre-pandémicos, pero el crecimiento es débil y los daños del COVID se mantienen altos”, manifestó William Maloney, economista en jefe del BM para América Latina y el Caribe.

En una rueda de prensa virtual dijo que las expectativas de crecimiento permanecen súper bajas. Tras una fuerte alza de 6,9% en el Producto Interno Bruto en 2021, se espera que este año la región crezca 2,3% y 2,2% en 2023, revirtiendo así las pérdidas de la pandemia, las más profundas en más de 100 años, de acuerdo con las previsiones.

INCERTIDUMBRE EN ECONOMIA REGIONAL

Las proyecciones, que equivalen a niveles de crecimiento de la década de 2010 y son unas de las más reducidas a nivel mundial, tienen lugar en momentos en que la economía de Latinoamérica enfrenta incertidumbres que van desde la aparición de nuevas variantes del coronavirus hasta la presión inflacionaria y la guerra entre Rusia y Ucrania. Por el conflicto bélico el BM bajó la previsión de crecimiento un 0,4%.

Si bien la guerra podría ayudar a las exportaciones de materias primas y así estimular el crecimiento, también impactará negativamente a los importadores de alimentos y de energía, principalmente en el Caribe, dijo Maloney.

Fuente: Agencias

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo