El Ejército israelí elevó este jueves a 242 la cifra oficial de secuestrados en los ataques terroristas del pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás contra territorio de Israel, en los que también murieron más de 1.400 personas.
En una comparecencia de prensa, el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, dijo que el Ejército ha notificado a las familias de 242 rehenes que sus seres queridos se encuentran actualmente retenidos en la Franja de Gaza.
Hagari recalcó que la cifra de secuestrados aún no es definitiva, dado que el Ejército sigue investigando el paradero de algunas personas a las que se ha dado por desaparecidas.
Esta cifra facilitado hoy no incluye a las cuatro rehenes liberadas hasta ahora – una madre y su hija, con doble nacionalidad israelí-estadounidense y dos ancianas- ni a la soldado rescatada por el Ejército el domingo por la noche, lo que significa que al menos 247 personas fueron tomadas como rehenes el 7 de octubre.
Un nuevo grupo de extranjeros sale de Gaza por Rafah
Mientras tanto, al menos cuatro autobuses con entre cincuenta y setenta palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países abandonaron este jueves la Franja de Gaza, controlada por Hamás, en dirección a Egipto, a través del paso de Rafah.
EFE pudo comprobar sobre el terreno la salida de los autobuses del enclave palestino, en el segundo día de una operación para evacuar de Gaza a extranjeros y palestinos con pasaporte de otros países, además de heridos.
El portavoz de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, Salama Maruf, había anunciado este jueves que unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países iban a salir a lo largo del día de hoy de Gaza a Egipto a través de Rafah.
Según la Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, dependiente del Ministerio de Interior de Hamás, la mayoría de extranjeros evacuados hoy son estadounidenses y palestinos con pasaporte de EE.UU, pero también hay belgas, neerlandeses, mexicanos,
surcoreanos, griegos, croatas, húngaros y suizos, entre otras nacionalidades, además de personal de la ONU con pasaporte italiano.
Por otra parte, alrededor de medio centenar de ambulancias egipcias trasladaron hoy a decenas de heridos graves de los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales egipcios, por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes del enclave palestino.
La situación sanitaria en la franja es crítica. Un total de 16 hospitales han quedado fuera de servicio por los bombardeos israelíes y la falta de combustible, entre ellos, el Hospital de la Amistad Turco-Palestina de Gaza, el único para el tratamiento de enfermos de cáncer.
Fuertes enfrentamientos en el norte de Gaza
En el norte de la Franja de Gaza, las tropas israelíes y milicianos del grupo islamista palestino Hamás mantienen fuertes enfrentamientos, que han sido especialmente intensos durante esta noche
En un comunicado, el Ejército israelí asegura que los milicianos de Hamás dispararon misiles antitanque, detonaron artefactos explosivos y arrojaron granadas contra las tropas israelíes, que respondieron con fuego de artillería.
Según el parte israelí, en los combates “murieron decenas” de elementos de Hamás, algunos de los cuales
estaban preparando un ataque con misiles antitanque contra unidades terrestres de Israel.
Suben a 95 los muertos en Yabalia, según Hamás
El número de víctimas por los bombardeos israelíes entre el martes y el miércoles contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, ha aumentado a 195 muertos y 777 heridos.
En un comunicado emitido hoy, el Ministerio de Sanidad gazatí no descartó que la cifra aumente porque hay al menos 120 personas desaparecidas bajo los escombros.
Muchas de las viviendas en la zona bombardeada, donde al parecer había túneles de Hamás en el subsuelo, quedaron reducidas a la nada, ya que los impactos crearon un cráter en el suelo que arrastró edificios circundantes
Según el Ejército israelí, el objetivo del ataque era un comandante de las milicias de Hamás, que murió junto con medio centenar de milicianos escondidos en túneles.
Por su parte, un portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, informó de que siete rehenes, en manos del grupo, también fallecieron en los bombardeos israelíes.
Fuente: EFE