La estatal Unión Eléctrica (UNE) informó este miércoles de la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por el azote del huracán Rafael, de categoría 3 (sobre 5) en la escala Saffir-Simpson.
“Última hora. 14:48 horas. Fuertes vientos provocados por el huracán de gran intensidad Rafael provocan la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional. Se aplican Protocolos de contingencia”, escribió en redes sociales la UNE.
Está previsto que en breve toque tierra por el occidente cubano Rafael, que se ha fortalecido rápidamente en las últimas horas. El Instituto de Meteorología (Insmet) advirtió de vientos sostenidos máximos de 185 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 200 milímetros.
Llegada inminente del huracán Rafael a Cuba
El ciclón va a cruzar el occidente cubano de sur a norte en dos o tres horas, a algo más de 20 kilómetros por hora, y la previsión es que ocasione graves destrozos en viviendas, cultivos e infraestructura pública.

Las autoridades cubanas han advertido con insistencia en los últimos días ante la llegada de Rafael, el segundo huracán que toca tierra en el país en la actual temporada de huracanes. Ante la previsión de inundaciones, varias decenas de miles de cubanos han sido evacuados.
Se trata de la tercera ocasión en la que se produce una desconexión total del SEN cubano en apenas dos años y la segunda registrada en las tres últimas semanas.
La trayectoria
De acuerdo al NHC, el ciclón se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora (14 millas) y en la trayectoria prevista se espera que se mueva en las próximas horas cerca o al este de la cubana Isla de la Juventud y toque tierra en el oeste de Cuba en el transcurso de hoy.

En la noche, Rafael se moverá rumbo al sureste del Golfo de México esta noche y genere condiciones de tormenta tropical en el centro y sur de los Cayos de Florida.
Los meteorólogos alertan de la “peligrosa marejada ciclónica”, que hará que el mar suba hasta unos 4 metros por encima de su nivel habitual en partes de la costa sur de Cuba.
Suspenden servicio eléctrico en Cuba
La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó que suspenderá el servicio eléctrico este miércoles por la tarde, para evitar “daños garantizar la seguridad” de las personas en el oeste del país conforme vaya impactando el huracán Rafael, actualmente de categoría 2.
“La Unión Eléctrica implementa esta medida de cortar el servicio eléctrico cuando los vientos de un huracán superan los 60 kilómetros por hora, necesario para proteger tanto la infraestructura como a la población”, indicó la nota de prensa de la compañía, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Mined).

El propósito de “activar el protocolo de suspensión eléctrica” responde a “evitar daños mayores y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, agregó.
Fuertes lluvias y vientos por el huracán Óscar
El NHC también alerta de las fuertes precipitaciones que traerá la tormenta para áreas del Caribe occidental hasta la madrugada del jueves, particularmente en Jamaica, las Islas Caimán y el oeste de Cuba, donde se podrían registrar hasta 300 milímetros de lluvias.
Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés), la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, tendrá una actividad “por encima” del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor.
Desde que comenzó la temporada de este año se han formado once huracanes: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley, Milton, Óscar y Rafael, de los cuales Beryl y Milton alcanzaron la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
Fuente: EFE