Ad imageAd image

El Ministerio Público realiza conversatorio con periodistas de Santiago sobre los aspectos fundamentales del proceso penal

Representantes de los medios interactuaron en la actividad con los procuradores de corte Mirna Ortiz y Juan Carlos Bircann, el fiscal titular Osvaldo Bonilla y la directora de Violencia de Género, Gladisleny Núñez

Ángel Fernandez
3 Min Read

SANTIAGO (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santiago realizó este sábado el conversatorio Periodismo y Justicia, que sirvió de escenario para actualizar los conocimientos del proceso judicial penal en sus diferentes etapas, además de intercambiar criterios entre comunicadores y autoridades del Ministerio Público.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El rol del Ministerio Público en el proceso penal sirvió como tema central en la parte expositiva de la actividad, que tuvo como anfitrión al fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, quien ofreció la bienvenida a los periodistas y reporteros gráficos que asistieron

La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca); el procurador regional de corte en Santiago, Juan Carlos Bircann, y la directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la provincia, Gladisleny Núñez, repasaron junto a los comunicadores las particularidades de cada fase del proceso penal y las normativas que dictan el resguardo al debido proceso y las garantías para cada una de las partes.

“Para nosotros, como órgano responsable de procurar sanción contra los crímenes y delitos, además de ofrecer protección a las víctimas, resulta de vital importancia este tipo de interacción y de actualización de la terminología judicial con quienes realizan la indispensable labor de mantener debidamente informada a la ciudadanía dominicana”, expuso Bonilla en su intervención.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

En el panel, Ortiz describió las etapas del proceso penal y compartió algunas reflexiones sobre las funciones del órgano de la acusación, mientras que Bircann desglosó las características distintivas de la instancia de apelación, además de explicar recursos como el hábeas corpus, el no ha lugar, recusación, intimación, imputación y acusación.

¿Por qué proteger la identidad de una sobreviviente de violencia de género, violación o delitos sexuales? Con este tema, Núñez abordó aspectos trascendentes sobre el tratamiento a las víctimas en condición especial de vulnerabilidad, con base en la Ley 136-03, que instituye el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley 24-97 sobre sobre Violencia Intrafamiliar y otras normas.

Las periodistas Naivi Frías, encargada de Comunicación Digital del Ministerio Público, y Yomaira del Rosario, coordinadora de Prensa de la institución en Santiago, participaron como moderadoras.

Comparte este Artículo
Seguir:
Soy un fanático de las Fotografías, las frases y el buen vino. Amante de la Naturaleza, el amor y sobre todo de Dios. En el 2009 pude crear la web Bavarodigital.net la cual se convirtió en la #1 de todo el este y la que mas seguidores tiene en todas sus redes sociales.
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo