Ad imageAd image

¿En que están las «Torres de Macao»? un mega proyecto hotelero que generó discordia del sector turístico dominicano

Julio Gonzalez
5 Min Read

Bávaro. El complejo Moon Palace, popularmente conocido como «Las Torres de Macao», es un proyecto hotelero de 2,149 habitaciones, del grupo Moon Palace, cuyo propietario es el empresario mexicano José Chapur y promete convertirse en el complejo más grande de República Dominicana por su magnitud. Esta ubicado en las cercanías del hotel Hard Rock y su imponente construcción tiene un largo rato siendo visible desde varios lugares de la zona Bávaro.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

La obra, que consta de dos edificios de 18 niveles, tiene una historia muy particular que comenzó en abril del año 2018. Cuando se anunció la construcción de las torres hoteleras, surgió una gran controversia en el mundo del turismo, especialmente entre los empresarios más poderosos de la República Dominicana.

La altura de estas edificaciones fue la manzana de la discordia en toda esta historia. Para ese momento, el empresario Frank Rainieri y las Asociaciones de Hoteles y Turismo de la República (Asonahores) y de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste), sostenían que el Moon Palace no podía ser posible porque «rompe» con el esquema de baja densidad permitido en la zona, que plantea una altura mínima al de las palmeras.

Por otro lado, estaban aquellos empresarios vinculados a Inverotel que junto al entonces ministro de Turismo, Francisco Javier García, apoyaban el proyecto Moon Palace y defendían que un mega proyecto como este traería «inmensos» beneficios para el dinamismo turístico de la República Dominicana.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Tanta discordia había para ese momento, que el día del primer picazo de esta obra, que encabezó el entonces presidente la República, Danilo Medina, no asistieron las referidas asociaciones turísticas y el ministro García, en su discurso, lanzó duras críticas a quienes se oponían a este hotel asegurando que «iba contra viento y marea».

El proyecto también fue aprobado a nivel local por la Alcaldía de Higüey y el Ayuntamiento de Verón, lo cual trajo igualmente controversias en los diferentes actores del sector turístico que en ese entonces se oponían al desarrollo de las denominadas «Torres de Macao».

Con el pasar del 2018, luego las campañas en contra del turismo dominicano en 2019 y después la llegada de la pandemia del covid-19 entre los años 2020-2021, las tensiones en torno a los grupos que apoyan y que están en contra del Moon Palace bajaron significativamente.

El grupo Palace Resort, encargado de desarrollar el mega proyecto, ya con los permisos necesarios por los entes nacionales y locales, siguió adelante con la construcción del hotel y hoy en día sigue su etapa de edificación.

Hasta el momento se desconoce el porcentaje exacto de la obra y para cuando se estima que finalicen los trabajos, así como una posible fecha de inauguración.

Detalles del Moon Palace

La inversión es de 600 millones de dólares y genera alrededor de 5,000 empleos en su etapa de construcción.

Una vez el Moon Palace Punta Cana inicie sus operaciones creará más de 4,000 empleos fijos, de los cuales el 95% serán ocupados por dominicanos, quienes disfrutarán de mejores salarios en comparación con los actuales en la zona, de acuerdo a lo anunciado por Palace Resort en su momento.

Situado 500 metros tierra adentro desde la orilla del mar, contará con 2,149 habitaciones repartidas en 18 pisos de altura que ocuparán solamente un 6% de terreno total de la propiedad en el que será levantado.

Asimismo contará con:
• 17 restaurantes
• 7 bares
• Discoteca
• Espacios deportivos
• 8 Piscinas
• Parque acuático
• Spa
• Casino
• Club de playa
• Salones para convenciones
• Entre otras facilidades.

📸 @perfilurbanord

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo