Ad imageAd image

Fenómeno de las imágenes IA al estilo ‘Estudio Ghibli’ arrasa en redes sociales: Figuras dominicanas se suman a la tendencia

Vanessa Acosta
3 Min Read

Un torrente de imágenes con la estética onírica y detallada del aclamado Studio Ghibli ha invadido las redes sociales en las últimas semanas, y la República Dominicana no ha sido la excepción. El fenómeno tiene su origen en la reciente incorporación de una función de generación de imágenes a ChatGPT, la popular inteligencia artificial de OpenAI. Fue el propio CEO de la compañía, Sam Altman, quien prendió la mecha de esta tendencia viral al compartir la transformación de una fotografía personal en un dibujo que evoca la magia de películas como «El Viaje de Chihiro», «La Princesa Mononoke» y «El Niño y la Garza».

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Desde el pasado 25 de marzo, fecha del lanzamiento de esta nueva herramienta, las plataformas digitales se han convertido en un escaparate de creaciones que imitan el estilo inconfundible del estudio fundado por Hayao Miyazaki. Usuarios de todo el mundo han compartido la metamorfosis de fotografías de lo más variopinto: desde instantáneas cotidianas y recuerdos históricos hasta memes virales, imágenes de personajes famosos e incluso fotogramas de anuncios publicitarios, todos reinterpretados bajo el prisma artístico de Ghibli.

En la República Dominicana, esta tendencia ha encontrado un eco entusiasta. Diversas figuras del ámbito artístico, político, entretenimiento y de la vida pública se han sumado a la moda, compartiendo sus propias versiones Ghibli de paisajes dominicanos o retratos personales

Sin embargo, esta explosión de creatividad digital no está exenta de controversia. A medida que las imágenes generadas por IA con estilos artísticos específicos proliferan en la red, se intensifica el debate en torno a los derechos de autor. Muchos artistas y creadores han expresado su preocupación por la posibilidad de que estas herramientas de inteligencia artificial amenacen su trabajo y la propiedad intelectual de sus creaciones. La capacidad de replicar estilos visuales con tanta facilidad plantea interrogantes sobre la originalidad, la autoría y la protección de las obras artísticas en la era digital.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

A pesar de estas polémicas, la fascinación por el universo Ghibli sigue intacta, y la nueva función de ChatGPT ha ofrecido una ventana accesible para que personas de todo el mundo, incluyendo a los dominicanos, puedan experimentar con esta estética única. La tendencia continúa expandiéndose en las redes sociales, demostrando el poder de la inteligencia artificial como herramienta creativa y, al mismo tiempo, generando una importante reflexión sobre los desafíos éticos y legales que plantea su creciente presencia en el mundo del arte.

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo