FITUR 2020 / GLOBALIA asegura hotel ecológico cumple las normas ambientales

Ángel Fernandez
Ángel Fernandez  - CEO
3 Min Read

La propiedad en la que se construirá el hotel de villas ecológicas Leaf Bayahibe está en el área de amortiguamiento del parque, y de acuerdo con la legislación dominicana puede ser utilizada para actividades de recreo y turismo cumpliendo las regulaciones que establezca el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

MADRID.- Una declaración del Grupo Globalia indica que es un “proyecto ecológico y sostenible que será edificado en un terreno adquirido en fecha 28 de octubre de 2000, con una densidad de 0.4 habitaciones por hectáreas.

Señala que “conforme el Art. 2 de la Ley Sectorial de Áreas Protegidas No. 202-04, el proyecto se edificaría en un área definida como zona de amortiguamiento: Son áreas terrestres o marinas, públicas o privadas, aledañas a las áreas protegidas, sujetas a normas y restricciones de uso específico que contribuyen a la conservación e integridad de las áreas protegidas”.

Asegura que “como se puede ver, se trata de un área aledaña al parque sujeta a normas y restricciones de uso específico que quedan por lo tanto bajo responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente, como autoridad responsable de normar el manejo de la ley”.

Indica Globalia, que “los términos de referencia del proyecto Leaf Bayahibe emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente, así como la licencia ambiental nos obligan a ejecutar programas que estén dirigidos a la conservación de la biodiversidad existente en el área, incluyendo actividades para mitigar los impactos causados por la construcción y operación del proyecto”.

Además, destaca “estamos obligados a preservar y trasplantar dentro del proyecto las especies incluidas en la Lista Roja de Especies en Peligro de Extinción, Amenazadas o Protegidas en el país”.

La declaración señala que es necesario “tener en cuenta que el objetivo tanto la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales

No. 64-00, como de la Ley Sectorial de Áreas Protegidas No. 202-04, es que el ser humano pueda desarrollar actividades económicas y socio culturales, respetando al medio ambiente, pero a su vez logrando la explotación responsable del mismo”.

Para ello afirma Globalia, el diseño del proyecto se ha realizado asegurándose de respetar los paisajes protegidos según el Art. 14 de la Ley de Áreas Protegidas, y por ello el proyecto mantiene una interacción armónica entre el hombre y la tierra al conservar el patrimonio natural y las condiciones del paisaje original.

Impactos: 6

ETIQUETADO: ,
Comparte este Artículo
Seguir:
Soy un fanático de las Fotografías, las frases y el buen vino. Amante de la Naturaleza, el amor y sobre todo de Dios. En el 2009 pude crear la web Bavarodigital.net la cual se convirtió en la #1 de todo el este y la que mas seguidores tiene en todas sus redes sociales.
Deja un comentario
A %d blogueros les gusta esto: