Gobierno usará préstamo del Banco Mundial en la lucha contra el coronavirus COVID-19

Bavaro Digital
Bavaro Digital  - Administrador
3 Min Read

Este recurso funciona como una línea de crédito contingente por un monto de hasta 150 millones de dólares con el objetivo de proporcionar liquidez a tiempo al Estado dominicano para responder a situaciones de emergencia como la que afecta al país en la actualidad.

Nacionales / Bávaro Digital

Santo Domingo, RD.- El Gobierno dominicano utilizará 150 millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Grupo del Banco Mundial, en virtud de un préstamo firmado en 2017, para atender las necesidades de la población dominicana afectada por el coronavirus.

Tras la declaración del Estado de Emergencia Nacional del pasado 19 de marzo, el Ministerio de Hacienda en coordinación con el de Economía Planificación y Desarrollo, en su calidad de Gobernador ante el Banco Mundial, solicitó el primer desembolso del Préstamo para el Desarrollo de Políticas de Gestión del Riesgo de Desastres con Opción de Desembolso Diferido ante Catástrofes (CAT-DDO, por sus siglas en inglés).

Este recurso funciona como una línea de crédito contingente por un monto de hasta 150 millones de dólares con el objetivo de proporcionar liquidez a tiempo al Estado dominicano para responder a situaciones de emergencia como la que afecta al país en la actualidad y los recursos recibidos serán de libre disponibilidad para apoyar el presupuesto del Gobierno Central.

El contrato de préstamo fue firmado en diciembre de 2017 por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, y el representante del Banco Mundial en el país, Alessandro Legrottaglie, acuerdo que fue aprobado por el Congreso Nacional en junio de 2018.

En el momento de su contratación, el presidente Danilo Medina reconoció la importancia de este financiamiento para mitigar los riesgos derivados de eventos climáticos, desastres naturales y pandemias, permitiendo al país estar mejor preparados para salvar vidas y asistir a comunidades afectadas.

El CAT-DDO responde a la implementación de la estrategia de endeudamiento público, que incluye disponer de instrumentos contingentes para socorrer a los damnificados de una catástrofe sin necesidad de obtener financiamientos acelerados con mayores costos o desviar recursos de otras inversiones prioritarias destinadas a programas sociales o de desarrollo.

Este préstamo contratado por el Gobierno dominicano fue el primero de este tipo otorgado por el Banco Mundial en la Región del Caribe y en admitir eventos asociados a emergencias de salud pública como zika, dengue, pandemias u otros eventos.

Fuente: Salud News.

Impactos: 3

ETIQUETADO:
Comparte este Artículo
By Bavaro Digital Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario
A %d blogueros les gusta esto: