Hugo Beras a conductores turísticos en Punta Cana: »los están poniendo como unos locos viejos a sabiendas de que no poseen ningún tipo de permiso»
Punta Cana.- El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, hizo un llamado este lunes a los conductores turísticos de Bávaro-Punta Cana a que »no se lleven de falsos e irresponsables líderes».
Esto después de que el día de hoy, Tomacito Reyes, secretario general del Sindicato de Chóferes de Transporte Turístico de la región Este (Sichotrature) y la Asociación Nacional de Propietarios y Chóferes de Turismo (Anaprochotur) convocaran a una marcha en contra de los alegados »abusos» por parte del Intrant.
El Intrant ha estado desde el viernes 21 de abril reteniendo vehículos e imponiendo multas de RD$ 50,000.00 a conductores que están brindando servicios de transporte turístico sin licencia de operación, lo que generó molestia en los chóferes y sindicatos.

Beras externó a los conductores a que »tengan mucho cuidado con los líderes falsos que le están representado en este sector porque son líderes ilegales que lo que patrocinan es la ilegalidad al 100% que viven de esa ilegalidad y viven lamentablemente vendiéndole sueños a gente que saben que no tienen el permiso».
Enfatizó en que »esta gente ha sido engañada por estos líderes irresponsables que no tienen como responderles».
»Aquí el cuadre no existe y le han vendido sueños y han engañado a mucha gente que los están poniendo el día de hoy como unos locos viejos reuniéndose a sabiendas de que no poseen ningún tipo de permiso, ni de licencia, ni de solicitud y que han vivido históricamente del servicio oscuro en materia de transporte turístico», insistió Hugo Beras.
Operativo de regularización se realiza en otros puntos de RD
El también empresario político y comunicador señaló que el Intrant mantendrá constantemente la regulación del servicio del transporte, el cual »se va a estar extrapolando en todos los puntos de la República Dominicana».
Dijo que se ha estado llevando a cabo en Samaná, La Romana y Puerto Plata »un proceso de recertificación para que todos los que formalmente participan en el servicio de transporte turístico puedan formalizarse, los que tengan el derecho y tengan sus unidades y conductores debidamente registrados con todo lo que dice la ley».
»No es un invento, no es un proyecto, no es algo nuevo. Es como lo dice la Ley 63-17 de tránsito, transporte y movilidad», insistió el también comunicador.
Las declaraciones del director del Intrant fueron dadas en un programa radial de esta zona turística.