¡Impresionante! Hoy se vio el último eclipse lunar de la década

Bavaro Digital
Bavaro Digital  - Administrador
3 Min Read

Miles de personas observaron este jueves un eclipse anular de Sol, mejor conocido como «anillo de fuego» por el círculo luminoso que genera, en países como Arabia Saudí, India, Sri Lanka, Singapur, Indonesia y Filipinas.

Astronomía / Bávaro Digital

La Altagracia, RD.-

Este tipo de eclipse ocurren cuando la Luna está e su punto más lejano con respecto a la Tierra y se coloca delante del sol, sin cubrirlo totalmente, lo que ocasiona su característico anillo de fuego.

Según la NASA, el fenómeno comenzó sobre las 02:32 en Arabia Saudita y se fue desplazando por el mar Arábigo, India, Sri Lanka, el océano Índico, Indonesia y hacia el Pacífico, donde acabó a las 08:02.

En locaciones como Jaffna (Sri Lanka), Singapur y el sur de Filipinas, miles de curiosos pudieron observar el fenómeno con gafas, cámaras y telescopios equipados con filtros especiales, mientras que en otros sitios como Yakarta o Manila alcanzaron a ver un eclipse parcial.

Las nubes arruinaron la experiencia a algunos como el primer ministro indio, Narendra Modi.

«Como muchos indios, estaba entusiasmado con el #eclipsesolar2019. Desafortunadamente, no pude ver el Sol debido a una nube que lo cubría, aunque pude ver el eclipse en Kozhikode a través de internet», dijo Modi en su cuenta de Twitter.

La Sociedad Astronómica de Singapur señaló en su página web que el eclipse anular de Sol, que puede dañar los ojos o incluso causar ceguera si es observado sin filtros, volverá a verse desde la ciudad-Estado en 2063.

«Hoy ha sido un día superespecial en el que hemos podido ver un eclipse solar que ha oscurecido el cielo durante dos minutos. Para ver otro tendremos que esperar 44 años. Tenemos mucha suerte», escribió una usuaria de Twitter en Singapur.

Este tipo de eclipse ocurre cada uno o dos años, pero solo son visibles desde una estrecha franja de la Tierra.

En 2019, hubo otros dos eclipses, uno de tipo parcial el 6 de enero que pudo observarse en Asia Oriental y el Pacífico Norte y otro total el pasado 2 de julio visible desde Sudamérica.

Impactos: 3

Comparte este Artículo
By Bavaro Digital Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario
A %d blogueros les gusta esto: