Miembros de la Alianza Empresarial Turística de la Altagracia (ALETA) participaron este sábado en el Consejo de Gobierno llevado a cabo en la provincia La Altagracia por el presidente de la República Dominicana, Sr. Luis Abinader, en aras de trabajar de la mano junto a las instituciones del estado para afrontar los retos que enfrenta la provincia de La Altagracia.
Durante la reunión, el empresario José Sánchez, quien preside la Alianza Empresarial Turística de La Altagracia y el grupo Sánchez Business & Corp. resaltó habló del surgimiento de ALETA para unificar los sectores de mayor impacto en la zona este, así como del compromiso de todos los empresarios miembros con la protección del medio ambiente, las áreas protegidas, así como nuestras playas, “elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestra provincia”, explicó el Señor Sánchez.
Durante su participación, el Señor Sánchez aprovecho para exponer los desafíos que enfrenta la provincia de La Altagracia en lo que concierne a infraestructura vial, la necesidad de construcción de un nuevo acueducto y el tratamiento de las aguas residuales, así como contar con mano de obra cualificada.
El senador de la provincia, Rafael Duluc, y quien también estuvo en el Consejo de Gobierno, resaltó la importancia de ALETA en lo concerniente a las inversiones que han hecho en la zona, también destacó los aportes de la Alianza al desarrollo de La Altagracia.
En el encuentro también participaron los empresarios Luis Francis presidente de Downtown Punta Cana, Rafaela Delfino presidenta del Consorcio Remix, Maria Elena Aybar presidenta de Duluc-Aybar y Corporan, Fabio La Rosa presidente del Grupo Noval, Luis Carlos Cierra presidente de Villas Marina y Marina Garden, Iliana Sánchez vicepresidenta ejecutiva de Sánchez Business & Corp. y Juan Rodríguez presidente de CODOM SRL.
Los grupos miembros de la Alianza Empresarial Turística de La Altagracia han desarrollado más de 65,000 habitaciones. Sumado a esto, proyectan construir aproximadamente 100,000 habitaciones en los próximos 7 años, con una inversión que supera los 12 mil millones de dólares. Este desarrollo generará más de 65,000 empleos directos e indirectos, y proyectan un crecimiento sostenido en uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe.
Al finalizar la reunión, ALETA planteó la creación de una mesa de trabajo conjunta entre el Gobierno Dominicano y el sector empresarial, con el objetivo de diseñar un plan estratégico que permita abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la región.
Nota de Prensa