Ad imageAd image

La primera electrolinera del Caribe ultima su puesta en marcha en Punta Cana

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

La primera estación en la región caribeña de carga rápida para vehículos eléctricos, también conocida como electrolinera, espera comenzar su actividad en Punta Cana en las próximas semanas, momento en el que estarán listos los 29 dispensadores de 225 kWh de potencia.

La iniciativa está liderada por la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible, en alianza con Evergo Connect y la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana, y cuenta con la colaboración del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), con un costo aproximado de 7 millones de dólares.

El gerente general de Evergo Connect, Óscar San Martín, destacó a EFE que será un gran punto de carga para vehículos eléctricos con modalidad hiper rápida y no súper rápida, como actualmente existe en algunos centros comerciales y otras estaciones, por lo que se espera un tiempo de carga medio de hasta 15 minutos.

Por su parte, el director ejecutivo del CEPM, Roberto Herrera, añadió que el lugar estará acondicionado con servicios para los usuarios como restaurantes, salas de entretenimiento infantil, salas de coworking y, como novedad, un espacio destinado al intercambio de baterías eléctricas para motocicletas.

rss efef2844e938ad8c4d0e7420a4bb9afb836b83587f4w 430x286 1
La estación espera comenzar su actividad en Punta Cana (República Dominicana) en las próximas semanas, momento en el que estarán listos los 29 dispensadores de 225 kW de potencia. EFE/ Francesco Spotorno
Un parque fotovoltaico junto a la electrolinera

Adicionalmente, como parte de la financiación se construyó el parque fotovoltaico FV3 que cuenta con aproximadamente 25 megavatios que “tiene la particularidad de contar con la capacidad de sobra para 40 megavatios hora de almacenamiento para baterías de larga duración”.

Por el momento, según le dijo Herrera a EFE, la capacidad de uso es de unas cuatro horas, lo que permite garantizar el servicio mientras se desarrollan otras baterías más potentes.

La visita a esta instalación se realizó en el marco de la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene lugar en Punta Cana hasta este domingo, ya que a través de su brazo privado BID Invest apoyaron la inversión.

Reto renovable en República Dominicana

República Dominicana, en el sector eléctrico, tiene el reto de pasar del 16 % de generación renovable al 30 % en 2030, por lo que la multilateral invierte en proyectos que aumentan la capacidad de más de 240 MegaWatts como esta electrolinera o la electrificación al 100 % de Isla Saona.

Por último, con su organismo de innovación BID Lab apoyan un programa público privado para el canje de 2.000 motocicletas a combustión por eléctricas en los servicios de entrega a domicilio en el área de Gran Santo Domingo.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo