Bávaro, Punta Cana. La Laguna Bávaro, área protegida por el Gobierno Dominicano a través del Ministerio de Medio Ambiente, ubicada en un área que antes era mucho mas grande, ahora, solo cuenta con no mas de 5 kilómetros de ancho y diámetro, su territorio se extiende empezando en Cabeza de Toro, hasta llegar por los alrededores de El Cortecito en Bávaro.
Es un territorio para salvaguardar especies de aves, peces y arboles, la mayoría de estas especies son nativos de la zona, y algunos, exclusivos de la isla.
En un recorrido de reconocimiento que realizamos pudimos constatar el deterioro y abandono en que esta actualmente. Sus areas de oficinas, parqueos, baños, muelles, todo en general, en total abandono y cerrado al publico desde después del inicio de la pandemia, según nos cuenta el único empleado que allí labora, una persona que realiza las funciones de Guarda parque, limpieza y vigilancia durante todo el día, y que además, nos dijo que no tiene días libres en los 5 años que lleva allí trabajando, de los cuales, los últimos 4 meses no le han depositado su pago, que apenas es de 10 mil pesos mensuales.
Todo lo que antes era usado para excursiones en las aguas de esta maravilla de la naturaleza esta tirado y dañado por doquier, en especial, algunos de los Kayaks que se utilizaban para dichas excursiones a los visitantes.
Por suerte que la basura que se genera de los arboles, y de algunos visitantes, que por curiosidad quieren conocer este paraíso, es recogida diariamente por el seguridad que allí labora.
Nos narra que la basura la recogen los camiones de los hoteles adyacentes, pero que no lo hacen con mucha regularidad.
Entendemos que el Ministerio de Turismo y Medio Ambiente deben de prestarle mas atención a esta área, que es única en El Caribe, y que en condiciones normales, generaría enormes recursos al fisco, ya que seria visitada frecuentemente por nuestros visitantes, los cuales disfrutarían de un hermoso espectáculo de la naturaleza.
Otro de los males es que gran parte de su territorio ha sido construido para hoteles, residenciales, y hasta casuchas de ventas improvisadas, sin ninguna supervisión ni del Estado, como del Ayuntamiento local, y esas construcciones son de extremo peligro, ya que están sobre terreno pantanoso. A nivel, de que el agua de gran parte de estos hoteles y residenciales es altamente contaminada y hasta emana mal olor, esto debido a la contaminación a la que la laguna esta siendo sometida por los desperdicios y desagües que hasta allí llegan.