Ad imageAd image

Los clásicos que no faltan en las navidades dominicanas

Vanessa Acosta
4 Min Read

Hay canciones que han sabido mantenerse por generaciones al punto de convertirse en clásicos.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

En esta época de fin de año, en el que la familia se reúne y disfruta de una rica cena de Nochebuena y luego la Navidad y finalmente recibe el nuevo año, la música navideña está presente en todo momento, lo que incluye bailar hasta dejar las suelas de los zapatos en la pista.

El maestro Johnny Ventura dejó un gran legado en 60 años de trayectoria y para estas pascuas ya es un hecho que no hay Navidad sin Johnny Ventura. La muestra, estas canciones que han acompañado a la familia dominicana por décadas: «Esta Navidad» (1985), «El vecino está borracho» (1985)  y «Salsa para tu lechón» (1972).

Además de otras grabaciones posteriores con el «Hombre merengue», Kinito Méndez, en «El pronóstico», «El vecino» y «Vuelo 587».

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Otros artistas dominicanos con temas que son la insignia de la Navidad desde los años 80 en adelante son Milly Quezada y su «Volvió Juanita», Bonny Cepeda con «Que caliente estoy», Rasputín con «Viejo año», Toño Rosario en «Ábreme la puerta», «Los Toros Band» y su tema «Llegó tu mario'», Fernando Villalona «Déjame volver», Los Hermanos Rosario y su recordado «En estas navidades», La Artillería en el merengue «Otra noche», el Zafiro en «Dominicano ausente», Los Hijos del Rey y el tema de Nochebuena «El Pavo y el Burro», entre otros.

De Puerto Rico sigue la influencia con los hits del Conjunto Quisqueya como «La trulla», «Bebo mañana»; El Gran Combo de Puerto Rico y el himno «No hay cama pa’ tanta gente» y «La fiesta de pilito»; Gilberto Santa Rosa en «Tarjeta de Navidad», «Aires de Navidad» de Héctor Lavoe y Willie Colón.

Otro es Danny Rivera con «La parranda» y Marc Anthony no se queda atrás con «Me voy a regalar» para los más románticos.

A continuación, en detalle el «playlist navideño».

Johnny Ventura y las navidades

El «Caballo Mayor», fallecido el 28 de julio de 2021, dejó una extensa discografía para estas fiestas de canciones de las décadas del 70, 80, 90 y 2000.

«Esta Navidad, esta Navidad, Yo quiero gozar, Compraré una pieza ‘e ron para vacilar, Compraré una pieza ‘e ron para vacilar», dice el iconico estribillo.

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo