Ad imageAd image

Los Dodgers informan que Manny Mota se recupera tras sufrir un derrame cerebral

Vanessa Acosta
3 Min Read

El exjugador dominicano Manny Mota sufrió un derrame cerebral, según informaron los Dodgers de Los Ángeles este lunes a través de un comunicado en sus redes sociales. El equipo indicó que Mota se encuentra en recuperación, responde al personal médico y está descansando cómodamente.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Con 87 años de edad, Mota es una de las grandes leyendas del béisbol dominicano y una figura histórica de los Dodgers, no solo como jugador, sino también como entrenador, locutor y embajador comunitario, cargos que desempeñó durante décadas.

En su carrera en las Grandes Ligas, Manuel Rafael Mota Geronimo acumuló 1,149 hits y un promedio de bateo de .304 en 3,779 turnos, siendo el único dominicano con .300 o más en al menos 20 temporadas. Fue especialmente reconocido por su rol como bateador emergente, estableciendo por años el récord con 150 hits en esa condición.

 

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Con pasos por los Gigantes, Piratas, Expos y Dodgers, su legado fue más allá del terreno, destacándose también por su swing corto y preciso, que le permitió evitar ponches y mantenerse como un bateador consistente.

En la Liga Dominicana, fue jardinero central del Licey, con el promedio de bateo más alto de por vida (.333), además de ubicarse quinto en hits (800), segundo en triples (41) y cuarto en anotadas (342). Fue líder de bateo tres años consecutivos y encabezó los hits en dos temporadas.

Como manager, ganó cuatro campeonatos en el país, empatando con Felipe Alou y solo detrás de Félix Fermín. Fue campeón y MVP en la Serie del Caribe de 1971, destacándose también en 1973 con promedio de .500, junto a Jesús Alou.

En total, Mota participó en 9 títulos nacionales con el Licey y 3 Series del Caribe, dejando una huella imborrable en el béisbol dominicano. En 1988 y 1989 apareció en las boletas para el Salón de la Fama de Cooperstown.

Los Dodgers lo han reconocido como una de sus “Leyendas”, honor que han recibido figuras como Don Newcombe, Fernando Valenzuela y Kirk Gibson. Su vínculo con el equipo va más allá del béisbol, como él mismo expresó al agradecerles por permitirle hacer vida en Los Ángeles, ciudad que considera su hogar.

Fuente: RNN

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo