Además de ser una de las principales ciudades de Colombia, Medellín, la “ciudad de la eterna primavera”, goza de un clima espectacular. Así las cosas, sería difícil imaginar que no tuviera una vida nocturna de calidad tanto para extranjeros como locales.
Son tantos los núcleos de la vida nocturna en Medellín que para nombrarlos serían necesarias cientos de páginas. Sin embargo, es posible reseñar los más interesantes y seguros que todo turista y medellinense debe visitar:
El Parque Lleras
Ubicado en el barrio el Poblado, es un sitio donde se pueden encontrar restaurantes, cafés, establecimientos comerciales, bares y discotecas de todo género musical.
Aunque la vida nocturna en este lugar es bastante activa todo el tiempo, son los fines de semana cuando la rumba se hace más vibrante y alcanza niveles insospechados.

Las bebidas más populares de la zona son los cócteles, y entre las mejores discotecas del sector se pueden enunciar, sin lugar a dudas, B-Lounge y Babylon.
La Carrera 38, en Las Palmas
Muy cerca del Poblado, por la avenida 38, también es posible encontrar varios sitios de vida nocturna en Medellín, restaurantes y hostales. Pero uno de sus principales atractivos es la Fonda Dulce Jesús Mío: un particular negocio que representa una fonda montañera, a la vez que caracteriza un pueblo típico de Antioquia mediante trovadores, artistas en vivo y personajes tradicionales (bobo, cura, médico, colegiala, etc.), a fin de amenizar el ambiente y hacer que sus visitantes disfruten al máximo cada segundo. En Dulce Jesús Mío la “fiesta paisa” puede ser un evento imperdible.
Barrio Colombia
Antaño era un sector industrial, pero con el pasar de los años se ha convertido en un paraíso para los amantes del reggaetón y el género urbano. Se ubica cerca de la estación de metro “Industriales” y alberga una alta cantidad de establecimientos especializados en este tipo de música, entre los cuales destaca Prizma, localizado en la Carrera 39 # 8-35.
La Calle 33
La rumba se enciende apenas empieza a caer el sol en esta popular avenida. El sector abarca varias calles llenas de bares, discotecas y restaurantes para todos los gustos.
Corredor turístico de la Calle 70
Luego de las modificaciones arquitectónicas que se realizaron en 2009, la Calle 70 fue declarada corredor turístico. Antes de ello ya era una zona insigne de la vida nocturna en Medellín, pero las obras ayudaron a que las noches de rumba fueran más intensas.
El corredor de la 70 va desde la estación del metro Estadio hasta la UPB, muy cerca de los principales complejos deportivos de Medellín. En sus áreas se respira ambiente festivo y los bares, discotecas y restaurantes tienen ofertas para todos los gustos.
Cerro Nutibara o Pueblito Paisa
Ubicado a 15 minutos de la 33, es un cerro en cuya cúspide hay una réplica de un típico pueblo paisa. Desde allí se obtiene una grandiosa vista de la ciudad, que en la oscuridad cobra especial valor romántico. Abre entre las 6 am y la media noche. La entrada es gratuita.
Toda persona que visite Medellín y goce de los placeres de la vida nocturna, debe ir a estos sitios, que representan a la perfección la verdadera rumba paisa, llena de colores y alegría.
Fuente: cityexpress.com