Ad imageAd image

Los muertos en Gaza superan los 7.000 y el 25% del área poblada está parcial o totalmente destruida

Vanessa Acosta
9 Min Read
Southern Gaza (-), 26/10/2023.- Palestinians search for victims and survivors in the rubble of a residential building leveled in an Israeli airstrike in Khan Younis refugee camp in the southern Gaza Strip, 26 October 2023. More than 6,500 Palestinians and at least 1,300 Israelis have been killed, according to the Israel Defense Forces (IDF) and the Palestinian health authority, since Hamas militants launched an attack against Israel from the Gaza Strip on 07 October, and the Israeli operations in Gaza and the West Bank which followed it. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

 Al menos 7.028 palestinos han muerto y al menos 18.484 han resultado heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, controlada por Hamás, desde el inicio de la guerra el 7 de octubre entre Israel y el grupo islamista palestino, informó este jueves el Gobierno de Sanidad del enclave.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Entre los fallecidos en la Franja hay al menos 2.913 niños, 1.709 mujeres y 397 ancianos.

Estos bombardeos de Israel sobre Gaza han provocado que unas 200.000 viviendas fueran parcial o totalmente destruidas, lo que supone el 25% del área poblada de la Franja, dijo el ministro de Obras Públicas y Vivienda de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Ciudadanos palestinos sobre las ruinas de edificios de Gaza.
Ciudadanos palestinos sobre las ruinas de edificios de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad

“Los bombardeos de la ocupación (Israel) eliminaron a familias enteras, borraron barrios, áreas y comunidades residenciales con sus habitantes”, más allá de la destrucción “de instalaciones, incluidos hospitales, lugares de culto, panaderías, estaciones de servicio, mercados o escuelas”, denunció Mohamed Ziara, miembro de la ANP, con poder limitado en Cisjordania ocupada y sin control sobre Gaza.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Estos últimos días, el Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, aseguró que en torno al 50% de las viviendas de la Franja fueron dañadas por los ataques israelíes y que al menos 28.000 casas quedaron derrumbadas o completamente inhabitables.

Palestina pide en La Haya investigar crímenes en la “guerra de venganza”

El ministro palestino de Exteriores, Riad al Malki, pidió este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) “investigar” los presuntos “crímenes de guerra, de lesa humanidad, limpieza étnica, traslados forzosos e incluso síntomas de genocidio” cometidos durante la “guerra de venganza” y de “destrucción” de Israel en la Franja de Gaza.

El ministro está hoy en La Haya, sede de la CPI y del tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y se ha reunido con sus autoridades, incluido el fiscal Karim Khan, para pedirles “investigar” la presunta “violación de todas las leyes internacionales” por parte de Israel porque esta guerra, dijo, “esta dirigida por la venganza y no se respetan las normas”.

Enumeró que la media de “palestinos asesinados” a diario desde el pasado 7 de octubre, fecha del ataque de Hamás a Israel, asciende a 800 personas, de las que 600 son niños, y el resto son mujeres y ancianos, mientras que 200.000 hogares han sido completamente destruidos, más de la mitad de las viviendas de Gaza.

Ejército israelí realiza una incursión selectiva con tanques

El Ejército de Israel también realizó una breve incursión nocturna con tanques en el norte de la Franja de Gaza previo a “próximas etapas del combate” contra el grupo islamista Hamás, informó un portavoz castrense este jueves, un día después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmara que sus tropas harán una “intervención terrestre” en el enclave palestino.

“Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo una incursión selectiva utilizando tanques en el norte de la Franja de Gaza, como parte de los preparativos para las próximas etapas del combate”, indicó el portavoz militar.

Humo de ataques israelíes en Gaza.
Humo de ataques israelíes en Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

En la operación, “los soldados localizaron y atacaron a numerosos terroristas, infraestructura terrorista y puestos de lanzamiento de misiles antitanque”, explicó. Las fuerzas israelíes “operaron para preparar el campo de batalla” y “abandonaron la zona al finalizar la actividad”, subrayó.

Llega ayuda humanitaria pero no combustible a Gaza

Un convoy de ayuda humanitaria compuesto por al menos 12 camiones entró hoy por el paso egipcio de Rafah en dirección a la Franja de Gaza, cargado de suministros de emergencia médica y medicamentos, pero sin combustible, confirmaron a EFE testigos sobre el terreno.

Según indicaron, esos camiones llevaban bajo inspección israelí 48 horas.

La televisión estatal egipcia Al Qahera News también indicó que el convoy se encuentra ya en la parte palestina del cruce fronterizo.

Se trata del quinto convoy que ingresa desde el pasado sábado, cuando Israel permitió la entrada de la ayuda humanitaria a través de Egipto para los habitantes de la Franja de Gaza, y con los camiones de hoy ya son 74 los que han entrado en los últimos cinco días: 20 tanto el sábado como el domingo; 14 el lunes y otros 8 el martes.

Soldados israelíes se preparan para el escenario de maniobras terrestres en un lugar no revelado cerca de la frontera con Gaza
Soldados israelíes se preparan para el escenario de maniobras terrestres, cerca de la frontera con Gaza. EFE/EPA/Hannibal Hanschke

Organismos internacionales como la ONU o la Unión Europea, ONG y los gobiernos de numerosos países han solicitado un incremento del acceso de la ayuda humanitaria para Gaza, bajo bombardeo incesante e indiscriminado de Israel y al borde del colapso humanitario.

Particularmente se reclama el ingreso de combustible para los generadores eléctricos, necesarios para mantener hospitales, plantas potabilizadoras de agua y otras infraestructuras civiles básicas.

Una zona de Gaza arrasada por un ataque de Israel.
Una zona de Gaza arrasada por un ataque de Israel. EFE/EPA/Mohammed Saber

Ejército israelí eleva a 224 los rehenes en manos de Hamás

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, elevó este jueves a 224 el número de rehenes de su país capturados por el grupo islamista palestino Hamás durante el ataque contra suelo de israelí del pasado 7 de octubre.

Hagari indicó en una rueda de prensa que la cifra no es definitiva y que las Fuerzas de Defensa de Israel continúan investigando con la información nueva que les está llegando.

El número no incluye las cuatro rehenes que han sido liberadas hasta ahora por la organización islamista, que controla la Franja de Gaza: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense y puestas en libertad el viernes, y las ancianas israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper, soltadas por Hamás el lunes pasado.

Unos cien palestinos arrestados en Cisjordania en redadas

Fuerzas israelíes arrestaron este jueves a unos cien palestinos en Cisjordania ocupada en otra noche de intensas redadas, mientras sigue la tensión en este territorio tras veinte días de guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás en Gaza.

En las ultimas horas, el Ejército israelí realizó incursiones por varias localidades -también en barrios de Jerusalén Este ocupado- que derivaron en la detención de al menos 99 palestinos, entre ellos siete mujeres, dijo la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

Más de un millón de desplazados

Más de un millón de palestinos, la mitad de la población de la Franja de Gaza, han sido desplazados hacia el sur -donde también se llevan constantes bombardeos por parte de las fuerzas israelíes- en medio de una crisis humanitaria sin precedentes tras el corte total de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible por parte de Israel.

Muchos gazatíes no han querido o no han podido evacuar por tener familiares enfermos o discapacitados, mientras muchos hospitales ya colapsaron y no pueden atender a los más de 17.000 heridos, la inmensa mayoría niños, mujeres y ancianos, pues la ayuda humanitaria que ha entrado por la frontera con Egipto es insuficiente.

Fuente: EFE

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo