Ad imageAd image

Migración repatrió a 36,000 haitianos de enero a marzo

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
2 Min Read

Un comité de la ONU llamó el viernes a los países de América y el Caribe a suspender las expulsiones de haitianos, confrontados a una escalofriante ola de violencia.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Las expulsiones se aceleraron considerablemente este año y llegaron a 36.000 entre enero y marzo, un 90% de ellas desde República Dominicana, de acuerdo con las mismas fuentes.

Cerca de 22.000 haitianos fueron repatriados entre enero y noviembre del año pasado, unos 15.000 de ellos desde Estados Unidos, según datos de la Agencia de la ONU para las Migraciones (OIM), citados por el comité.

El comunicado también señala que “países del Caribe, como las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, anunciaron medidas represivas contra los migrantes haitianos indocumentados”, en tanto que Estados Unidos presentó en enero un plan para permitir expulsiones aceleradas hacia México de haitianos y otros migrantes.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) estimó que 36.000 haitianos fueron expulsados de otros países entre enero y marzo y expresó su preocupación por medidas tomadas “sin una evaluación adecuada de las necesidades de protección” de cada individuo.

El comité, compuesto por 18 expertos independientes, pidió “suspender los retornos forzados y adoptar medidas para proteger a los haitianos que se desplazan”, en una declaración emitida en el marco de un procedimiento de alerta sobre situaciones de emergencia.

Fuente: Infobae
Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo