Ad imageAd image

Ministerio de Medioambiente anuncia Resolución para la Protección Ecológica de la Laguna Arrecifal de Bávaro en Punta Cana

Ángel Fernandez
4 Min Read

El viernes 28 de Junio tuvo lugar en las instalaciones del hotel Meliá Punta Cana un taller de socialización junto a la Fundación Los Arrecifes de Bávaro de la resolución 0008/2024, denominada «Área de Recuperación Ecológica Laguna Arrecifal de Bávaro».

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

La laguna arrecifal de Bávaro es un tesoro medioambiental de gran importancia ecológica, albergando una biodiversidad marina invaluable y especies en peligro de extinción, protegidas por leyes nacionales e internacionales.La Laguna Arrecifal de Bávaro y la zona de Punta de los nidos representan la mayor población de tortuga verde en la isla.

La resolución 0008/2024, que abarca desde Playa de Arena Blanca hasta Cabeza de Toro, establece una serie de normativas para la protección del área como la restricción de la pesca, la limitación de la navegación por el canal, la reducción de la velocidad a un máximo de 5 nudos en ciertas zonas, y la prohibición del uso de anclas para minimizar el impacto en la cobertura coralina y el pasto marino.

Ricardo Rodriguez, encargado del Viceministerio de Recursos Marinos y Costeros, subrayó la importancia de esta resolución para la recuperación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del ecosistema marino. “Nuestro propósito hoy es reunir a los principales actores de la zona para ponerles al tanto de esta declaratoria que posibilitará tantos avances medioambientales para esta área y proponerles un plan de co-manejo de la zona, supervisado y avalado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, explicó.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Bavaro Reffs

La Fundación Los Arrecifes de Bávaro se dedica al cuidado y restauración de los medios marinos, con un enfoque especial en los corales y la vida marina, incluyendo peces, rayas y tortugas. La tasa de supervivencia es del 97.6% en sus viveros de corales, y sus instalaciones albergan un museo coralino bilingüe y el Centro de Interpretación Científica Karla Cuervo.

Durante las próximas semanas, la Fundación y el Ministerio invitarán a los actores clave de la región a un taller de socialización para explicar el plan de gobernanza y los resultados esperados. Este co-manejo es fundamental para la protección y sostenibilidad de la zona, y se espera la colaboración de todas las partes interesadas.

Se concluyó solicitando el apoyo de todos los presentes para alcanzar los objetivos comunes de conservación de los ecosistemas marinos y mejora de la oferta turística. “Con esta resolución y la unión de todos nosotros en este co-manejo, sumaremos muchos más logros al ya largo listado conseguidos por la Fundación Los Arrecifes de Bávaro, conjuntamente con el Viceministerio de Recursos Marinos y Costeros, el Ministerio de Medio Ambiente, y la Armada Dominicana.”

La Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro lleva a cabo desde 2016 un proyecto de restauración de arrecifes, en estrecha colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana, abordando la disminución de los arrecifes de coral y logrando establecer un canal de navegación para las colisiones de botes con tortugas y otros animales.

Comparte este Artículo
Seguir:
Soy un fanático de las Fotografías, las frases y el buen vino. Amante de la Naturaleza, el amor y sobre todo de Dios. En el 2009 pude crear la web Bavarodigital.net la cual se convirtió en la #1 de todo el este y la que mas seguidores tiene en todas sus redes sociales.
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo