El dominicano Juan Soto recibió tres boletos y muchos abucheos en su regreso al Yankee Stadium, pero los New York Yankees vencieron 6-2 a los New York Mets, el viernes, en el primer juego de la Serie del Subway de la actual temporada de Grandes Ligas.
En la novena entrada, el cerrador Luke Weaver subió al montículo con dos outs y dos corredores en circulación para dominar a Soto con elevado al jardín central que terminó el juego.
Soto, quien bateó de 2-0 se robó una almohadilla y anotó la primera carrera de los Mets. Desde su debut en el 2018, Soto comanda Grandes Ligas con 43 partidos de tres o más boletos. Aaron Judge (28) y Bryce Harper (23) son los únicos otros dos con al menos 20 juegos de ese tipo.
La marca personal de Soto es de cuatro boletos en un juego, algo que ha hecho cinco veces, la última el 25 de mayo del 2023.

Los Yankees anotaron cuatro veces en la tercera entrada contra el abridor de los Mets, Tylor Megill (3-4), para quebrar una racha de cuatro derrotas en la serie entre los dos clubes de la Gran Manzana.
El inicialista Paul Goldschmidt bateó de 4-2 con dos empujadas, Cody Bellinger agregó tres imparables y el estelar jardinero Judge bateó de 4-2 para mejorar su liderato de bateo a .414 y anotó dos veces para encabezar a los ganadores. El joven jardinero dominicano Jasson Domínguez caminó dos veces y se robó una base.
El relevista nicaragüense Jonathan Loáisiga lanzó una entrada en blanco por los Yankees en su regreso al box después de una rehabilitación de 13 meses de una operación en el codo.
Juan Soto tips his helmet to the Yankee Stadium crowd ahead of his first time up. #RivalryWeekend pic.twitter.com/IXTHzInzC2
— MLB (@MLB) May 16, 2025
Después de quedar tercero en la carrera por el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana del 2024 –que ganó Judge– en su única temporada con los Yankees, Soto firmó con los Mets en la agencia libre el mayor contrato de todos los tiempos, un pacto de 15 años y $765 millones de dólares.
Haber rechazado la mayor oferta que han hecho los Yankees en su gloriosa historia ($760 millones por 16 temporadas) y pasar a las filas de los vecinos convirtieron a Soto en una especie de “enemigo público número uno” en el Bronx.
Y los rabiosos aficionados de los Yankees se lo dejaron saber el viernes. Especialmente el grupo denominado “Criaturas de los Bleachers”, que cada noche ocupan las secciones 37 y 39 en el jardín derecho, precisamente donde juega Soto a la defensa.
En su primer turno, en la primera entrada, Soto recibió un sonoro y largo abucheo, que elegantemente respondió quitándose el casco y saludando a los 47,700 aficionados, un récord de temporada en la catedral del Bronx. Algunos aficionados de primera fila hasta la espalda le dieron tras abuchearlo.
El patrullero negoció boleto en cinco pitcheos y se robó la segunda base contra el zurdo Carlos Rodón (5-3), pero los Mets no pudieron empujarlo.
Juan Soto returns to right field at Yankee Stadium #RivalryWeekend pic.twitter.com/7t50ejkAzm
— MLB (@MLB) May 16, 2025
Los abucheos y el cántico “boleto a Juan Soto” inundaron el ambiente cuando Soto volvió al bate en la cuarta entrada y al igual que la primera vez, sacó pasaporte a Rodón, esta vez en una larga aparición de ocho lanzamientos. Posteriormente anotaría la primera carrera de su equipo, empujado por un hit de Brandon Nimmo.
Soto, el jugador número 167 que viste los uniformes de Yankees y Mets, recibió dos lanzamientos muy pegados de Rodón antes de caminar por tercer turno consecutivo, en el quinto episodio.
Soto, quien empató con su compatriota de los Atlanta Braves, Marcell Ozuna, en el liderato de pasaportes (36) de esta temporada, es el primer jugador de la historia con más de 800 antes de cumplir los 27 años. El fino bateador de los Mets tiene tres lideratos de base por bolas y cinco temporadas de 100 o más.
Mets y Yankees jugarán dos encuentros más en el Yankee Stadium, incluyendo el domingo a las 7 pm ET (ESPN), y finalizarán su feudo de la serie regular con un set de tres choques (en el fin de semana del 4 al 6 de julio) en el Citi Field.
Con los dos equipos liderando sus respectivas divisiones la aspiración de sus aficionados es una segunda edición de la Serie Mundial del Subway, que no ocurre desde el 2000, cuando los Yankees ganaron en cinco juegos.
Fuente: ESPN