Haber rechazado la mayor oferta que han hecho los Yankees en su gloriosa historia ($760 millones por 16 temporadas) y pasar a las filas de los vecinos convirtieron a Soto en una especie de “enemigo público número uno” en el Bronx.

Y los rabiosos aficionados de los Yankees se lo dejaron saber el viernes. Especialmente el grupo denominado “Criaturas de los Bleachers”, que cada noche ocupan las secciones 37 y 39 en el jardín derecho, precisamente donde juega Soto a la defensa.

En su primer turno, en la primera entrada, Soto recibió un sonoro y largo abucheo, que elegantemente respondió quitándose el casco y saludando a los 47,700 aficionados, un récord de temporada en la catedral del Bronx. Algunos aficionados de primera fila hasta la espalda le dieron tras abuchearlo.

El patrullero negoció boleto en cinco pitcheos y se robó la segunda base contra el zurdo Carlos Rodón (5-3), pero los Mets no pudieron empujarlo.

Los abucheos y el cántico “boleto a Juan Soto” inundaron el ambiente cuando Soto volvió al bate en la cuarta entrada y al igual que la primera vez, sacó pasaporte a Rodón, esta vez en una larga aparición de ocho lanzamientos. Posteriormente anotaría la primera carrera de su equipo, empujado por un hit de Brandon Nimmo.

Soto, el jugador número 167 que viste los uniformes de Yankees y Mets, recibió dos lanzamientos muy pegados de Rodón antes de caminar por tercer turno consecutivo, en el quinto episodio.

Soto, quien empató con su compatriota de los Atlanta Braves, Marcell Ozuna, en el liderato de pasaportes (36) de esta temporada, es el primer jugador de la historia con más de 800 antes de cumplir los 27 años. El fino bateador de los Mets tiene tres lideratos de base por bolas y cinco temporadas de 100 o más.

Mets y Yankees jugarán dos encuentros más en el Yankee Stadium, incluyendo el domingo a las 7 pm ET (ESPN), y finalizarán su feudo de la serie regular con un set de tres choques (en el fin de semana del 4 al 6 de julio) en el Citi Field.

Con los dos equipos liderando sus respectivas divisiones la aspiración de sus aficionados es una segunda edición de la Serie Mundial del Subway, que no ocurre desde el 2000, cuando los Yankees ganaron en cinco juegos.

Fuente: ESPN