Al utilizar este sitio, usted acepta las Política de Privacidad yTérminos de Uso.
Aceptar
Bavarodigital.net
  • Inicio
  • Noticias
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • Medio Ambiente
    • Climatología
    NoticiasMostrar Más
    74f63c2edb60383d687ff4a7dea7e3abecc654ecw 1140x694 1
    Más de 550 vuelos cancelados en EE.UU por falta de personal ante la alta demanda
    hace 1 hora
    image content 5357219 20150808001910
    Patrullaje mixto continuará de manera indefinida, dice Abinader
    hace 2 horas
    287515149 696256394797118 5688944979799893985 n
    (+Comunicado): Suspenden concierto de Farruko en Bávaro
    hace 2 horas
    WhatsApp Image 2022 06 29 at 3.24.13 PM
    Destacamento PN de Friusa también tiene nuevo comandante
    hace 3 horas
    trabajo
    Ministerio de Trabajo anuncia feria de empleos en el DN; incluirán vacantes del sector negocios y personal médico
    hace 4 horas
  • Turismo
  • DEPORTES
  • ARTE
    • CULTURA
    • HISTORIAS
    • ROSTROS DE PUNTACANA 360
    • PERSONAJE DE BÁVARO
    ARTEMostrar Más
    Corpus Crhisti
    Católicos conmemoran hoy día de Corpus Crhisti con misas y procesiones
    hace 2 semanas
    286756380 557306712441817 2175439231282972704 n
    WAO Galería en Altos de Chavón presenta la exhibición “Caída” del artista Joaquín Basanta.
    hace 3 semanas
    WhatsApp Image 2022 06 01 at 12.54.43 PM
    Melba Segura, Luis Beiro, Mukien Sang Ben y Héctor J. Rizek recibirán Premio Acroarte al Mérito
    hace 4 semanas
    Automovil donde mataron a Trujillol
    Dominicana conmemora 61 años del ajusticiamiento de Trujillo
    hace 1 mes
    WhatsApp Image 2022 05 18 at 12.59.42 PM
    Un dibujo inédito de Miguel Ángel supera los 23 millones en una subasta
    hace 1 mes
  • Vida & Entretenimiento
    • Cine
    • Sociales
    • Eventos
    • Farándulas
    • Moda & Estilo
    • Salud
    • Gastronomia
    Vida & EntretenimientoMostrar Más
    La OMS confirmo que por el momento no hay ninguna muerte vinculada a la variante omicron 1140x694 1
    OMS defiende derecho de mujeres a decidir sobre su cuerpo y salud
    hace 59 mins
    5DMZFMMKDNGLJDP363HNTIR5NE
    R. Kelly es sentenciado a 30 años de cárcel en Nueva York por tráfico sexual
    hace 1 hora
    AnyConv.com dengue
    Autoridades intervendrán varias provincias por casos de dengue
    hace 2 horas
    thumbnail A PRINCIPAL. Jorge Subero Manolo Dacorte Javier Donoso Rodrigo Medisis y Joan Trilla
    Cap Cana consolida su posición Luxury Condos con Marina Garden 2.0
    hace 5 horas
    depp piratas
    Johnny Depp estudia su regreso a Piratas del Caribe
    hace 1 día
  • Bavaro Social Media
    • Redes Sociales
    • Tecnología
    • Noticias Curiosas
    • Tendencias
    • Explorando con Bávaro Digital
  • OPINIÓN
Leyendo: Peces se vuelven más depredadores debido a la alta temperatura de los océanos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Últimas Noticias
La OMS confirmo que por el momento no hay ninguna muerte vinculada a la variante omicron 1140x694 1
OMS defiende derecho de mujeres a decidir sobre su cuerpo y salud
hace 59 mins
5DMZFMMKDNGLJDP363HNTIR5NE
R. Kelly es sentenciado a 30 años de cárcel en Nueva York por tráfico sexual
hace 1 hora
74f63c2edb60383d687ff4a7dea7e3abecc654ecw 1140x694 1
Más de 550 vuelos cancelados en EE.UU por falta de personal ante la alta demanda
hace 1 hora
image content 5357219 20150808001910
Patrullaje mixto continuará de manera indefinida, dice Abinader
hace 2 horas
AnyConv.com dengue
Autoridades intervendrán varias provincias por casos de dengue
hace 2 horas
Aa
Bavarodigital.net
Aa
  • My account
  • Categories
  • Bookmarks
    • Customize Interests
    • My Bookmarks
  • More Foxiz
    • Blog Index
    • Sitemap
Have an existing account? Iniciar Sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Home » Peces se vuelven más depredadores debido a la alta temperatura de los océanos

Medio Ambiente

Peces se vuelven más depredadores debido a la alta temperatura de los océanos

Vanessa Acosta
Vanessa Acosta hace 2 semanas
Actualizado 2022/06/17 at 8:48 AM
Compartir
Q2TBFDIB7FGORIBJSYU6QKA5Z4
Compartir

Los primeros naturalistas sugirieron que la intensidad de la depredación animal aumenta hacia el calor de los trópicos, lo que afecta los procesos ecológicos y evolutivos fundamentales según la latitud, sin embargo faltaba evidencia científica para comprobar la afirmación.

Ahora un nuevo estudio confirmó que un océano más cálido es más hambriento, al menos en lo que respecta a los depredadores de peces. En esta investigación publicada en Science, los científicos del Centro de Investigación Ambiental Smithsonian (SERC), en California, Estados Unidos, descubrieron impactos extremos de depredadores en el Atlántico y el Pacífico en temperaturas más altas.

Los efectos se producen en cascada para transformar la vida en el océano, lo que podría alterar los equilibrios que han existido durante milenios. “Se han tardado miles de años en llegar a este estado y, de repente, estamos aumentando la temperatura a un ritmo mucho mayor -explicó Gail Ashton, autora principal del informe y bióloga marina del SERC-. Y realmente no sabemos las implicancias de ese aumento de temperatura”.

Las temperaturas más altas tienden a aumentar el metabolismo de los animales. “Las aguas más cálidas tienden a favorecer a los animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria, que se vuelvan más activos y necesitan más alimentos, y son sus presas las que pagan por esa mayor actividad -añadió el coautor Emmett Duffy, director de la red del Observatorio Marino Global de la Tierra del Centro Smithsonian-. Esto sugiere que el calentamiento de los mares podría provocar grandes cambios en la vida de los hábitats sensibles de los fondos marinos”.

- Publicidad-
Ad imageAd image

El nuevo estudio tomó una de las muestras más grandes hasta la fecha. Un equipo internacional dirigido por el Smithsonian y la Universidad de Temple, en Pensilvania, EEUU, coordinó a especialistas en 36 puntos de interpes, a lo largo de las costas del Atlántico y el Pacífico de las Américas.

Los puntos se extendieron desde Alaska en el norte hasta Tierra de Fuego en la punta de América del Sur. En cada uno, los investigadores realizaron los mismos tres experimentos con depredadores y presas. Para el primero, rastrearon la actividad general de los depredadores usando paletas de calamar.

Diseñadas por Duffy y el equipo de MarineGEO, las paletas de calamar se parecen a las de las cafeterías. Los científicos colocaron un trozo de calamar seco, un cebo estándar que se puede usar en cualquier lugar, en una estaca y lo dejaron bajo el agua para atraer a los peces.

Después de una hora, los científicos verificaron cuántas paletas de calamar se habían devorado. Los resultados confirmaron sus sospechas: en los sitios más cálidos, la depredación fue más intensa; en aguas más frías (menos de 20°C), la depredación se redujo a casi cero.

“Este umbral de temperatura representa un punto de inflexión ecológico en estos ecosistemas marinos costeros, por encima del cual aumenta la intensidad de la depredación -informó Amy Freestone, coautora y profesora asociada de biología en la Universidad de Temple-. Con el cambio climático, más aguas costeras superarán este punto de inflexión, o se calentarán aún más, cambiando fundamentalmente el funcionamiento de estos ecosistemas”.

- Publicidad-
Ad imageAd image

¿Qué significará un océano más cálido y hambriento para la red alimentaria? Para responder esta pregunta los investigadores recurrieron a sus dos últimos experimentos. Observaron a los peces invertebrados submarinos estacionarios con los que les gusta darse un festín, como tunicados y briozoos, para ver cómo los depredadores afectarían su crecimiento y abundancia.

En un experimento, observaron a la presa colonizar y crecer en paneles de plástico bajo el agua durante tres meses. Algunos tenían jaulas protectoras que mantenían alejados a los depredadores, mientras que otros quedaron abiertos y vulnerables. En el experimento final, colocaron jaulas protectoras alrededor de todas las presas bajo el agua durante 10 semanas y luego sacaron a la mitad de las comunidades de presas durante dos semanas más.

En aguas más calientes, los apetitos más voraces de los depredadores dejaron marcas descomunales en la comunidad de presas. El total de presas se hundió en los trópicos cuando quedaron desprotegidas. Pero en las zonas más frías, dejar a las presas expuestas o protegidas casi no hizo ninguna diferencia, lo que sugiere que los depredadores no representan una gran amenaza allí.

“Sabíamos por trabajos anteriores en Panamá que la depredación en el neotrópico puede ser intensa -explicó Mark Torchin, coautor y ecólogo marino del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.

Sin embargo, trabajar con nuestros colegas en las Américas nos permitió probar la generalidad de esto y evaluar cómo cambian los efectos de la depredación en ambientes más fríos”.

Los tipos de organismos presa también cambiaron con el acceso de los depredadores. A los depredadores les gustaba comer tunicados solitarios en forma de botella (“ascidias”), por lo que esas presas sufrieron grandes pérdidas en los trópicos cuando quedaron desprotegidas.

Mientras tanto, los briozoos incrustantes (“animales de musgo”) florecieron en el espacio recién liberado mientras los peces los dejaban en paz. Los tunicados solitarios filtran el agua y ofrecen rincones y grietas para que se asienten otros organismos, dos funciones importantes que los briozoos no hacen tan bien.

Pero ofrecen solo un ejemplo de cómo un aumento en la actividad de los depredadores podría alterar los ecosistemas a medida que se calientan los ecosistemas más fríos.

“A medida que cambia la depredación, algunas especies serán ganadoras y otras perdedoras -anunció el coautor Greg Ruiz, jefe del Laboratorio de Investigación de Invasiones Marinas de SERC. Algunos serán defendidos; otros serán vulnerables. Pero no sabemos exactamente cómo se desarrollará eso”.

Mientras tanto, lo que sucederá en el Ecuador, donde las temperaturas pueden aumentar incluso más de lo que los científicos pueden ver hoy, sigue siendo un misterio aún mayor. “Realmente no sabemos qué podría pasar en los trópicos, porque no tenemos datos de esas temperaturas más cálidas aún”, concluyó Ashton.

Fuente: Infobae

Comparte esto:

  • Tweet
  • Imprimir
  • Telegram
  • WhatsApp

También te puede gustar

Consejo de Desarrollo Económico y Social realiza reconocimiento póstumo a Orlando Jorge Mera

UGAM conmemora el Día Mundial de Limpieza de Playas con operativo en Cabeza de Toro

Día Mundial de los Océanos: por qué la contaminación marítima pone en peligro a la salud humana

AMEDIP visita la Fundación Ecológica Los Arrecifes de Bávaro en el Día Mundial del Medio Ambiente

Medio Ambiente inicia saneamiento y reforestación de los manglares en Playa Macao

Vanessa Acosta 17 junio 2022
Comparte este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Print
¿Qué piensas?
Gustar0
Triste0
Feliz0
Enojado(a)0
Muerto(a)0
Sorpresa0
Guiño0
Somnoliento0
Previous Article 1655386541023264089xg 1140x675 1 Maduro anuncia que se abrirá nueva ruta aérea entre Venezuela y Catar
Next Article Asaing 1140x694 1 El Reino Unido da luz verde a la extradición de Julian Assange a EEUU
Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscribete a nuestro Canal de Youtube

Siguenos en nuestras Redes Sociales

82.2k Like
4.3k Seguir
30.2k Seguir
12k Subscribe

Escucha Bavaro Digital Radio

Un mundo de momentos

El Banco de todos los Dominicanos

30 años Generando desarrollo

Republica Dominicana lo tiene todo!

Samaritan Salud Solidaria

Ven y Disfruta de los mejores restaurantes de la zona!

—–El Aeropuerto de todos—–

También podría gustarte

WhatsApp Image 2022 06 24 at 2.20.34 PM
Medio Ambiente

Consejo de Desarrollo Económico y Social realiza reconocimiento póstumo a Orlando Jorge Mera

hace 5 días
IMG 20220611 WA0074
Medio Ambiente

UGAM conmemora el Día Mundial de Limpieza de Playas con operativo en Cabeza de Toro

hace 3 semanas
A3GDKGGDB5AP3BHGYTKERPVZPM 1
Medio Ambiente

Día Mundial de los Océanos: por qué la contaminación marítima pone en peligro a la salud humana

hace 3 semanas
WhatsApp Image 2022 06 05 at 10.06.31 PM
Medio Ambiente

AMEDIP visita la Fundación Ecológica Los Arrecifes de Bávaro en el Día Mundial del Medio Ambiente

hace 3 semanas
Bavarodigital.net
Síguenos

© Bavarodigital.net, All Rights Reserved. Diseñado & Alojada en Hostoki.com

  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise

Removed from reading list

Undo
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Incluya en la lista blanca para admitir nuestro sitio.
Vale, lo incluiré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?