Pedernales, República Dominicana.- Pedernales es una de las provincias más jóvenes de la República Dominicana, y por ende, la primera en la cual el impacto ambiental ha sido tomado en cuenta para su desarrollo, lo que la convertirá en el primer destino de movilidad sostenible.
Específicamente en Cabo Rojo, donde se construye el primer puerto circular bajo un programa ecofriendly de »plástico cero» en el que solo se admitirán vehículos de cero emisiones, convertirá a Pedernales en pioneros de la descarbonización. Así lo enfatizó el viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional y Director Ejecutivo del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Carlos Andrés Peguero, durante el lanzamiento de la primera Guía Ecoturística de Pedernales.
»El primer destino turístico de República Dominicana, cuya movilidad será sostenible. Eso quiere decir que al puerto de Cabo Rojo, al proyecto de Cabo Rojo solamente podrán entrar vehículos de cero emisiones. Por primera vez en República Dominicana se está tomando en serio lo que es la descarbonización de los destinos turísticos. Y vamos a empezar aquí en Pedernales», apuntó Peguero.
Primer crucero llega el 18 de diciembre a Pedernales, ¿Qué tan preparado se encuentra el destino?

Se tiene previsto que para el 18 de diciembre arribe al puerto de Cabo Rojo el primer barco con cruceristas, y a partir de allí, cada 15 días atraque un nuevo crucero para un alrededor de 5,000 visitantes que llegarán a Pedernales. ¿Pero qué tan preparado se encuentra el destino para recibirlos?
El viceministro señaló que el avance de los trabajos ronda en un 60% »de todo lo que es el producto que se va a servir aquí». Entre ellos, especificó que se está realizando una intervención en la Laguna de Oviedo, en el Hoyo de Pelempito y en Bahía de las Águilas.
Sin embargo, pese a ser en la misma provincia, se desarrollan dos proyectos en uno: Cabo Rojo con todas las infraestructuras que se están desarrollando y Pedernales que está a 20 kilómetros de Cabo Rojo y que tendrá de por sí su propio desarrollo turístico.
Peguero anunció que el próximo 30 de noviembre, el ministro de Turismo David Collado, presentará a la prensa el nuevo Paseo Marítimo de Pedernales que revalorizarán las propiedades que están en frente.
El subsecretario estima que dentro de 10 años Pedernales cuente con alrededor de unas 35 mil habitaciones hoteleras contando con las que se están haciendo en Cabo Rojo más las que se van a desarrollar en primera línea de playa en el pueblo de Pedernales.
Pedernales, un destino seguro
Pedernales es una de las provincias fronterizas más tranquilas que tiene la República Dominicana, sin embargo, para garantizar la seguridad de esta demarcación como destino, sobre todo para los cruceristas, turistas y visitantes, se contempla un plan de seguridad pública integral que será anunciado a finales de noviembre en el cual intervendrán todos los organismos de seguridad, lo que implica el Ministerio de Defensa, el Ejército Dominicano, la Armada Dominicana, Cesfront, la Policía Nacional, Politur y todo lo que interviene en términos de seguridad
Un aeropuerto y vías terrestres para visitar Pedernales
Para quienes visitarán Pedernales por vía aérea, Peguero indicó que para finales del 2024 estará listo el aeropuerto junto con los primeros grupos de hoteles que se estarán construyendo y que además estarán dando apertura en ese momento.
Mientras que para los que llegan por vía terrestre, el gobierno ha desarrollado dos grandes proyectos: la circunvalación de Baní y la circunvalación de Azua. Ésta última acortará la distancia entre la ciudad de Santo Domingo y Pedernales. Igualmente, se está llevando a cabo una intervención a todo lo largo de la carretera desde Barahona hasta Pedernales, disminuyendo la cantidad de curvas, lo cual garantiza que se reducirá el trayecto de Santo Domingo hasta Pedernales en más o menos hora y media, según Peguero.
Guía Ecoturística de Pedernales
El pasado viernes 10 de noviembre se realizó el lanzamiento de la primera Guía Ecoturística de Pedernales en un acto que contó con la presencia de importantes figuras gubernamentales, representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto de Desarrollo Integral (IDDI), la ONG internacional CESAL, y destacados miembros del sector turístico de la región Enriquillo,
El diseño de la guía, disponible en físico y digital, tanto en español como en inglés, presenta al lector un destino reservado entre la naturaleza, de sabores ancestrales en donde los frutos del mar toman protagonismo, y que en cualquier temporada del año muestra tanto de día como de noche, una invitación a sumergirse en un remanso de paz.
Es ofrecida de manera gratuita y fácilmente accesible mediante un código QR en establecimientos y lugares clave del área, la guía puede descargarse a través de la cuenta de Instagram del Clúster Turístico de Pedernales, como en la web: https://gruposarma.com/guias-informativas/