Por: Andrea Nava
Bávaro, Punta Cana.- ¡Sí, así como lo leíste en el titular! Punta Cana es el destino que hace cuatro meses recibió al turista número 10 millones, pero que sabe durar hasta más de una semana por el arreglo del semáforo más crucial de la zona: el conocido semáforo de Coco Loco que conecta el Boulevard Turístico del Este con la avenida Barceló. ¿Irónico, verdad?
Increíble, pero cierto.
Apenas caen unas pocas gotas de lluvia, el aparato sufre averías. Si no es que se apagan sus luces, quedan todas encendidas como árbol de Navidad. ¿Pero quién lo repara?. La respuesta es que es el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a quien le compete la reparación, pero para ello debe bajar un equipo de técnicos desde Santo Domingo porque ni en la »zona turística más importante del Caribe» (entre comillas y en negrita para resaltarlo), ni en la región Este hay una comisión designada para cuando falle un aparato.
Pero no solo este, también el semáforo de Friusa para más dañado que en operación y la odisea para que lo arreglen es la misma.
¿Y cómo hacen los conductores para no sufrir accidentes?
En el día, por pocas horas, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) suele colocar algunos agentes, pero en la noche, los conductores quedan a su suerte, como en un suburbio sin control.
Cabe recordar que en junio del 2023, dado a la avería de este semáforo de Coco Loco, una mujer deportista de esta localidad perdió la vida.
Bávaro: Avería de semáforo de Coco Loco cobra la vida de una mujer
Mientras tanto, sigamos aplaudiendo que somos el destino más importante del Caribe.
En esta ocasión, ese semáforo se encuentra averiado desde el pasado miércoles 17 de abril.
PARTE DEL HISTORIAL
PRECAUCIÓN: Semáforo de Coco Loco presenta avería en dirección Verón-Bávaro