Ad imageAd image

RD contará con primer centro de reparación de aeronaves en enero de 2026

Andrea Nava
4 Min Read

A partir de enero de 2026, República Dominicana dará un importante paso hacia el desarrollo de su industria aeronáutica con la inauguración de su primer centro de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, ubicado en Punta Cana, en el este del país, con una inversión superior a US$50 millones, abriendo así oportunidades laborales y fomentando el crecimiento económico del país.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

El anuncio lo hizo el empresario turístico Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana y empresa que lidera el proyecto, durante su participación en el panel “Fortaleciendo las alianzas estratégicas para fomentar el crecimiento sostenible”, en la segunda edición de la “Latin American Cities Conference”, organizado por la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en Santo Domingo.

“Con esto traemos una nueva industria en República Dominicana, la cual va a requerir de más de 300 ingenieros dominicanos para poder reparar y darles mantenimiento a esos aviones”, subrayó Rainieri, enfatizando la importancia del proyecto no solo para la infraestructura del país, sino también para la generación de empleo local.

El líder del Grupo Puntacana agregó que “con eso nos estamos diversificando a otro sector que creemos importante y que, así como fuimos pioneros en el turismo, queremos ser pioneros en crear un ecosistema de aviación en República Dominicana”. Este nuevo centro incluirá no solo servicios de mantenimiento, sino también un centro logístico y una academia para la formación de pilotos y aeromosas.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Rainieri también destacó el impacto positivo del Grupo Puntacana en el sector turístico nacional genera más de 20,000 empleos, de los cuales unos 4,000 son empleos directos dentro de la empresa y unos 16,000 indirectos que laboran dentro de las empresas que operan.

“Es un sueño hecho realidad que ha sido a través de todos los que han puesto su granito de arena para la construcción de este gran sueño Grupo Puntacana”, reiteró Rainieri, reflejando el compromiso del grupo con el desarrollo sostenible del país.

Nuevos proyectos hoteleros

En cuanto al futuro, Rainieri mencionó que están trabajando en un plan de expansión con nuevos proyectos turísticos al este del país. “Estamos terminando un hotel de 500 habitaciones en Miches y empezamos a construir un nuevo hotel también en Miches de 600 habitaciones para el 2027”, explicó. Además, se están abriendo otro hotel “ultra lujo” en Punta Cana con una inversión superior a los US$100 millones.

“Estamos también en construcción de otro hotel de 60 habitaciones para el 2026 y están en proceso de firma para la construcción de otro hotel más en Punta Cana. A esto se suma la construcción de otro hotel de 400 habitaciones en Punta Bergantín, provincia Puerto Plata”, añadió.

“En la parte hotelera estamos invirtiendo fuertemente en zonas de Punta Cana y Miches”, puntualizó Rainieri, resaltando además la diversificación hacia el sector de zonas francas como parte del crecimiento integral del Grupo Puntacana.

Fuente: El Dinero

Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo