Ad imageAd image

RD y Centroamérica, entre los principales destinos de los turistas españoles

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
2 Min Read

Uno de los atractivos para los españoles y los visitantes procedentes de todo el mundo es el legado cultural, arqueológico, natural e intangible de Centroamérica y República Dominicana

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Los españoles les gusta visitar el multidestino de Centroamérica y República Dominicana; así se refleja en las estadísticas de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), que indica que España es el país europeo que proporciona más visitantes a la región, situándose en el séptimo mercado en todo el mundo, con el 2,7% del global de turistas que llegan al corazón del continente americano.

Le siguen en Europa, Alemania y Francia, ambos con un 2,1%; Reino Unido, con un 2%; Italia, con un 1%; y Países Bajos, con un 0,7%.

Los países de la región recibieron en 2022 un total de 21.2 millones de visitantes. Los datos correspondientes al 2022, en contraste al año anterior, representan un crecimiento del 214% de turistas y más del 69% de excursionistas, influyendo en el aumento de un 89,3% en el total de visitantes (Dato de SITCA).

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

De cara al año 2023, las estadísticas oficiales de cada país demuestran que no sólo han regresado a las cifras prepandémicas, sino que ya las han superado, lo que refleja el buen estado de salud de la industria turística y el interés que existe por la región en todo el mundo.

Uno de los atractivos para los españoles y los visitantes procedentes de todo el mundo es el legado cultural, arqueológico, natural e intangible de Centroamérica y República Dominicana, que le ha permitido que 20 sitios hayan sido declarados Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Por ello, en el país prefieren la Ciudad Colonial de Santo Domingo, según ExpresoInfo.

Se recuerda que República Dominicana ha superado los 7 millones de visitantes entre enero y agosto de 2023, un 25% más que en 2022 y un 31% más que los datos prepandémicos del año 2019.

Fuente: Arecoa

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo