Higüey, Cinco Regidores del ayuntamiento municipal de Higüey, rechazaron, el permiso de construcción y uso de suelo para la construcción de una subestación eléctrica en Bávaro que CEPM le ha denominado Subestación Brisas de Bávaro.
Algunos empresarios argumentaron que fue a escondidas que iniciaron la obra y su rechazaron la continuación de los trabajos.
Entre las fallas que explicaron los Regidores son, no saber en base a qué tabla de precios cotizaron la obra para el uso de suelo, el cual dijeron que es el secreto mejor guardado, también que nunca comunicaron ese uso de suelo, que a pesar de pedir amistosamente a CEPM la paralización de los trabajos, CEPM nunca paró la construcción, y la negativa de la comunidad de Bávaro que en ese lugar se construya la subestación.
Desde el pasado fin de semana CEPM intenta traspasar el tendido eléctrico de la avenida España a los nuevos postes de aluminio y el Vocal del Distrito Turístico Wagner Encarnación paralizó el tránsito junto con un grupo de ciudadanos residente en la zona y no permitieron que continuaran los trabajos, porque considera esta subestación es ilegal.

En tanto que CEPM explicó que esos trabajos son para mejoras en las redes y evitar incidentes o interrupciones con miras a la recién iniciada temporada ciclónica, justificación que los usuarios del servicio, opuesto a la subestación no creen, aseguran que es parte de la continuación de los trabajos.
Producto de estos desacuerdos, gran parte de Bavaro duró más de 40 horas sin suministro de energía eléctrica por la paralización de los trabajos, lo que que provocó que se realizaran varias protestas frente a la planta principal de CEPM.
Desde el pasado fin de semana CEPM intenta traspasar el tendido eléctrico de la avenida España a los nuevos postes de aluminio y el Vocal del Distrito Turístico Wagner Encarnación paralizó el tránsito junto con un grupo de ciudadanos residente en la zona y no permitieron que continuaran los trabajos.
CEPM explicó que esos trabajos son para mejoras en las redes y evitar incidentes, accidentes o interrupciones con miras a la recién iniciada temporada ciclónica, justificación que los usuarios del servicio, opuesto a la subestación no creen, aseguran que es parte de la continuación de los trabajos.