Ad imageAd image

República Dominicana figura entre pocos países que no cuentan con pasaporte electrónico en América Latina

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Catorce países de América Latina aún faltan por asumir el cambio de pasaporte mecánico a electrónico, de los 193 que componen la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre estos República Dominicana.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Solo Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Bolivia, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Haití, Guyana, Surinam, Guyana Francesa y las Antillas Menores, no han adoptado el pasaporte electrónico mientras en la mayoría de los países ya está en funcionamiento.

Hay más de 140 estados y entidades no estatales (por ejemplo, las Naciones Unidas, la Unión Europea) que actualmente emiten pasaportes electrónicos y existen en el mundo más de mil millones de pasaportes electrónicos en circulación, según datos de la OACI.

Esta entidad indica que los pasaportes electrónicos agregan una capa de seguridad a los pasaportes no electrónicos tradicionales al incorporar un chip electrónico en el cuadernillo del pasaporte que almacena la información biográfica visible en su página dos, así como una función de seguridad digital.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

La OACI ha sugerido el cambio de los documentos de viajes tradicionales convirtiéndolos en pasaportes electrónicos para ofrecer mayor seguridad a este documento y  más agilidad en la entrada y salida de los aeropuertos.

De acuerdo a la entidad, en las libretas de pasaportes tradicionales o mecánicos se observan fallas de seguridad y deficiencias. La OACI trabaja junto a los estados miembros para alcanzar un consenso sobre los estándares y prácticas recomendadas y las políticas de la aviación civil internacional que apoyen un sector de la aviación civil seguro, eficiente, sostenible, y responsable.

Funciona con un chip
El pasaporte electrónico incluye un chip electrónico que almacena información personal y biométrica del titular, como su fotografía, datos personales, información sobre el viaje y huellas digitales.

Su diferncia con la libreta tradicional es que la información biométrica del titular se almacena en un chip electrónico en la página de identificación, el cual tendrá una cubierta especial para proteger el chip y una marca de agua visible a la luz ultravioleta para aumentar la seguridad del documento.

Para viajes de negocios, trabajadores que emigran, o viajes de placer, los programas de pasaporte electrónico facilitan el viaje a lugares como la Unión Europea (programa ETIAS), o Estados Unidos (Programa de exención de visa) entre otros; y permiten que los ciudadanos de los países participantes tengan estadías de 90 días o menos sin solicitar visa.

Fuente: Listín Diario

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo