Ad imageAd image

Saturación crítica en La Piscina Natural de Bávaro: se impone la necesidad de regular y detener el ingreso de nuevas embarcaciones

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
3 Min Read

Bávaro, RD – Lo que alguna vez fue un santuario natural de aguas cristalinas y poco profundas en la costa Este dominicana, hoy se encuentra al borde del colapso: La Piscina Natural de Bávaro enfrenta una saturación náutica sin precedentes, con más de 600 embarcaciones operando diariamente.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Este emblemático banco de arena, vital para el turismo y la biodiversidad de la región, se ha transformado en un caótico “estacionamiento flotante” sin control, donde la sobrecarga de botes, catamaranes y yates está afectando gravemente los ecosistemas marinos y la experiencia del visitante.

Los daños al entorno ya son evidentes: degradación de los pastos marinos, contaminación por hidrocarburos y residuos, afectación de especies protegidas como el manatí y deterioro de la calidad del agua. A pesar de ello, las autoridades ambientales aún no han implementado medidas de control efectivas.

Un factor clave de esta crisis es la permisología descontrolada que ha permitido el ingreso masivo de nuevas embarcaciones y muchas otras trasladadas desde otras partes del país hacia esta zona sin planificación ni coordinación. Esta situación ha generado una presión adicional sobre una infraestructura marítima ya saturada, donde ni siquiera existen espacios suficientes para operar adecuadamente las embarcaciones que ya estaban registradas en la zona al igual que espacios para parquearlas una vez terminada la jornada laboral.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Organizaciones del sector marítimo y ambiental, junto con técnicos y biólogos, han advertido que el deterioro podría tornarse irreversible si no se actúa de inmediato. Entre las propuestas urgentes destacan:

• Establecer límites diarios de embarcaciones según capacidad de carga.

• Instalar boyas ecológicas para evitar anclajes destructivos.

• Crear zonas de exclusión para la regeneración de hábitats.

• Aplicar una vigilancia conjunta entre Medio Ambiente y la Armada Dominicana.

• Suspender temporalmente la autorización de nuevas embarcaciones hasta que se implemente un plan de ordenamiento integral.

No es solo el equilibrio ecológico lo que está en juego, sino la sostenibilidad del turismo mismo en la región. El momento de actuar es ahora.

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo