Ad imageAd image

¡Susantísimo! Terremoto de magnitud 7 podría impactar RD, alerta sismólogo

Bavaro Digital
Bavaro Digital - Administrador
4 Min Read

SANTO DOMINGO.- El sismólogo Jottin Leonel Collado consideró que República Dominicana tiene altas probabilidades de ser impactada por un terremoto de categoría siete.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Basó su argumento en que estudios históricos han mostrado que la recurrencia de los grandes temblores de tierra es de 300 a 800 años y, según dijo, ambos periodos ya se cumplieron.

Explicó que en República Dominicana existen doce fallas principales, de las cuales de cinco están activas todo el tiempo, y a pesar de que su estudio no permite identificar cuando sucederían los sismos, aseguró que es posible saber el lugar.

En tal sentido, sostuvo que el impacto del movimiento telúrico va a depender de la forma y el lugar en que están construidas las viviendas, por eso destacó la importancia de la gestión de riesgo, entendiendo que el peligro lo fabrican los humanos al elegir vivir donde no deberían.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

“Hay gente que construye encima de la falla, la falla es el lugar que más se mueve cuando sucede un sismo grande, entonces, si tú estás encima de ella, el daño será mucho más grande”, comentó.

En el programa “El Mundo Hoy”, conducido por las comunicadoras Dannery Paulino, María Elena Antigua y Paola Marte, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, el docente universitario señaló que el país está haciendo un esfuerzo por crear conciencia en la población, a través de la realización de simulacros y con el rediseño del Código Sísmico para las construcciones.

Sin embargo, apuntó “que no hacemos nada con tener un Código estricto si no están los mecanismos de aplicación, ni supervisión de las obras”.

Narró que el Código Sísmico otorga un umbral de calidad en las construcciones que, si es cumplido a cabalidad, hace posible que edificios resistan con facilidad movimientos telúricos de magnitud seis.

«Si el Código Sísmico dice que tu estructura tiene que soportar un sismo de seis, no es que uno más grande lo vaya a romper, sino que le puede afectar, pero si el sismo es menor que seis, las estructura no va a sufrir ningún daño, pero eso es asumiendo que la construcción se hizo siguiendo todos los parámetros que exige el Código, por eso la importancia de la supervisión al momento de construir”, narró.

Protección

Asimismo, el experto el manejo de riegos detalló los tres pasos principales de protección a los que deberían apegarse las personas al momento de un sismo: “agacharse, cubrirse y agarrarse”.

“Nos agachamos para no caer debido al movimiento del sismo, nos protegemos debajo de una mesa, un mueble pesado, uno se le pone al lado y agarrarse para que el movimiento no mueva el objeto y te pueda golpear”, expuso.

Precisó que en ningún caso es recomendable correr durante el temblor, debido al alto riesgo que representa hacerlo.

Fuente: El Nuevo Diario

Comparte este Artículo
Administrador
Seguir:
Todas las noticias del área de Bávaro-Veron-Punta Cana en un solo lugar. Desde donde nace el Sol para el mundo. Síguenos en todas nuestras redes sociales, Bavarodigital.net
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo