El Tribunal Supremo de Venezuela ha ratificado la cuestionada victoria de Nicolás Maduro en los últimos comicios del país celebrados el pasado 28 de julio. El fallo llega tras una investigación tachada de imparcial por parte de la oposición y la comunidad internacional debido a los vínculos entre el chavismo y los magistrados de la Corte.
La presidenta del máximo órgano de Justicia venezolano fue militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, la formación del mandatario Nicolás Maduro. Esto hizo esperar que diera por vencedor al oficialismo pese a las serias acusaciones de fraude electoral.
Caryslia Rodríguez, presidenta del Supremo, ha asegurado este jueves que la Sala Electoral considera como ganador a Nicolás Maduro. Resuelve así «de manera definitiva el recurso de la elección» interpuesto por Miraflores. Sin embargo, las actas de las mesas electorales dan la victoria a Edmundo González Urrutia.
La oposición sí ha hecho públicas las mencionadas actas que, por la Ley Electoral de Venezuela pudieron llevarse las copias. Sin embargo, el Centro Nacional Electoral (CNE) las mantiene ocultas. Respecto a la opacidad de dicho organismo, el Supremo lo justifica alegando un «ataque cibernético» que impediría al CNE mostrar las actas oficiales.

Fuente: Agencias