Ad imageAd image

Un popular colorante de refrescos y ‘snacks’ puede causar enfermedades inflamatorias intestinales

Vanessa Acosta
2 Min Read

El colorante alimentario Rojo allura AC, también denominado Red 40, puede provocar una serie de enfermedades inflamatorias intestinales (EII), según advierte un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de McMaster (Ontario, Canadá), cuyos resultados fueron publicados este martes en la revista Nature Communications.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

La investigación concluye que el aditivo, utilizado en populares caramelos (como Skittles, M&M’s), refrescos (Fanta) y papas fritas’ (Lay’s, Doritos), entre otros ‘snacks’, perturba el funcionamiento de la barrera mucosa intestinal. A su vez, esto dificulta la absorción de sustancias nutritivas, dando potencialmente lugar a las EII, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.

Tras alterar la barrera intestinal, Rojo allura AC aumenta la cantidad de serotonina, lo que afecta la composición de la microbiota intestinal, haciendo a las personas más vulnerables a la colitis.

«Este estudio muestra los significativos efectos perjudiciales de Rojo allura en la salud intestinal e identifica la serotonina intestinal como un factor crítico que media estos efectos. Lo que hemos descubierto es llamativo y alarmante, porque este colorante alimentario sintético es un posible desencadenante alimentario de las EEI», comentó el investigador jefe Waliul Khan, citado por el portal especializado News Medical.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

Paralelamente, Khan advirtió que existe una correlación entre el consumo del suplemento sintético en cuestión y «ciertas alergias, trastornos inmunitarios y problemas de comportamiento en los niños, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad».

  • El colorante Red 40, junto con Yellow 5 y Yellow 6, representaba en 2010 el 90 % de todos los aditivos usados en alimentos en EE.UU., según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina del país.

 

Fuente: RT

Comparte este Artículo
No hay comentarios

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo