Ad imageAd image

Venezuela busca reforzar en referendo su reclamo territorial con Guyana

Vanessa Acosta
3 Min Read

Ya comenzó en Venezuela la apertura de los 15.857 centros de votación a los que podrán acudir este domingo los ciudadanos para participar en el referendo sobre la disputa con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo.

- El banco de todos los dominicanos -
Ad imageAd image

Uno de los primeros en participar fue el mandatario Nicolás Maduro, quien pocos minutos después de las 6:00 de la mañana hora local (10.00 GMT) votó en un centro de Caracas.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), 20,69 millones de ciudadanos podrán votar en la consulta, que plantea, entre sus cinco preguntas, la anexión del territorio al mapa nacional y la puesta en marcha de un «plan acelerado» para atender a la población de la zona, con concesión de la ciudadanía y el documento de identidad.

Cinco preguntas

La reivindicación de Venezuela se intensificó desde que el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubriese en 2015 petróleo en aguas en disputa que hoy día lo colocan con reservas de petróleo equiparables a las de Kuwait y encabeza la lista de reservas per cápita del mundo.

-LOPESAN COSTA BÁVARO RESORT, SPA & CASINO ***** -
Ad image

 

Maduro no ahorra insultos para Ali. Solo el viernes lo llamó «temerario, insolente, capataz de la Exxon Mobil». Ademas de las duras declaraciones, ha habido movimiento de tropas, ejercicios militares y conversaciones sobre la instalación de bases estadounidenses en Guyana. Brasil, que ha reforzado sus tropas en la frontera, se ha declarado «preocupado» por el «clima de tensión».

El referendo consta de cinco preguntas, que incluyen el rechazo al laudo de 1899 y a la jurisdicción de la CIJ, así como el apoyo al Acuerdo de Ginebra de 1966. También pregunta si están de acuerdo en crear una provincia venezolana llamada «Guayana Esequiba» y otorgar la nacionalidad a sus habitantes.

¿Qué pasará luego del resultado del referéndum del Esequibo?

El gobierno de Maduro sostiene que el resultado, que será sin espacio a la duda a favor de los cinco sís, reforzará su posición en el reclamo de soberanía. Aunque expertos y algunas voces de la oposición se han mostrado en contra de la consulta. María Corina Machado, que aspira a enfrentar a Maduro en 2024, sostiene que la «soberanía se ejerce, no se consulta» y que el referendo es una «distracción».

Maduro ha movilizado a toda la maquinaria de su partido y los más altos miembros de su gobierno han estado enfocados en la campaña.

«Tenemos un compromiso con el país», estima Marlis Palmes, ama de casa en Caracas. «Aquellos que estén de acuerdo, los felicito; aquellos que no, la historia les pasará la factura».

Fuente: EFE
Comparte este Artículo
Deja un comentario

Deja un comentario

error: Content is protected !!

Descubre más desde Bavarodigital.net

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo