Bávaro, Punta Cana.- Una alarmante denuncia llega a la redacción de Bávaro Digital debido a un inusitado caso que aconteció en esta zona turística de Bávaro-Punta Cana: la presunta presencia de la araña marrón, la cual es considerada “médicamente importante” debido a su potente veneno capaz de llegar hasta el hueso.
La señora Jessica Medrano narra que en agosto del 2023 sufrió en su residencia, ubicada en la avenida España de Bávaro, dos picaduras de una araña: una en el tobillo y otra en la pierna que le hicieron hoyos, por lo que casi pierde la pierna. Y la pesadilla de nuevo llegó… Ahora con su hija de cinco años.
Cuenta que la noche del pasado martes 30 de enero, en otro lugar de residencia en Bávaro, la niña buscaba sus juguetes en el baúl cuando en ese momento observa que iba subiendo una araña; Jessica se espantó al verla, ya que era similar a la que la había mordido a ella.
Jamás pensó que la arañuela había picado a su hija, ya que ésta no se quejó en ningún momento, sino hasta la mañana siguiente.
Relata que la niña empezó a sentir dolor en sus dedos, por lo que la mamá entendió que sería alguna uña enterrada o un cuerito que la lastimaba, ya que la bebé tiende a comérselas. Pero el dedo empezó a hinchársele, muy parecido a lo que su madre presentó cuando fue picada por la araña, por lo que decidió llevarla a un centro de salud.
Señala que acudió al Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta y »no le prestaron atención», procediendo a llevar a la niña al Hospital de Verón. Allí la medicaron y le indicaron que le diera tres días para que la herida »madure», sin embargo, al otro día el dedo amaneció morado y la niña presentaba fiebre, procediendo a llevarla nuevamente al Oscar de la Renta »donde ni siquiera le miraron el dedo a la niña y lo que me saltaron fue que ese centro es solo para nebulización y fiebre», dijo.
Angustiada, la mañana siguiente decidió ir hasta Higüey para la Clínica Cedano, y trató, según manifiesta, con un cirujano pediátrico de apellido Rivas, quien le indicó que a la niña había que ingresarla a quirófano, pero la infante no tiene seguro médico, por lo que le solicitaron un depósito de cien mil pesos, obligándola a acudir al hospital público de Higüey. Allí, indica, que solo están trabajando las emergencias, sin embargo, como observaron el dedo con grandes daños, la refirieron al Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís donde cirujanos pediátricos la operaron, procediendo a cortarle la carne podrida del dedo.
Después de nueve días de lo ocurrido, y pasar estos últimos cuatro días ingresada, el dedo de la infante ya fue curado y se encuentra en casa medicada y con la indicación de ponerle una vacuna por tres días.
Sobre la araña, la noche que la vio, Jessica vació el baúl de los juguetes para matarla pero la misma se escapó por la ventana.
Esta madre decidió denunciar el hecho para alertar a las personas sobre la presencia de este animal, para que tomen sus precauciones y no verlo como »una simple araña», ya que causa daños significantes.
Al mismo tiempo advertir a las autoridades de Salud Pública para tomar las medidas correspondientes.
Casos similares en República Dominicana
En el 2022, medios nacionales reportaron la presencia de esta araña en Mao, provincia de Valverde, luego de que al menos 15 personas presentaran lesiones por mordeduras de este tipo de tarántula. Sin embargo, el caso también fue reportado en Montecristi.
En ese momento se hizo un llamado al Ministerio de Agricultura, sin embargo, se determinó que la situación debía ser tratada por Salud Pública, debido a que el animal solo afecta a las personas.
La araña marrón, también llamada “reclusa”, es una especie de araneomorfa de la familia Sicariidae. Es considerada como la más peligrosa de las arañas del género Loxosceles, ya que su mordedura es capaz de producir una gran toxicidad en el área, hasta provocar una necrosis, es decir, “la muerte de las células y los tejidos de la zona picada”, reacciones sistémicas severas e incluso el fallecimiento en ocasiones muy poco probables.
Síntomas
Según la página Cigna Healthcare, »las picaduras de la araña reclusa parda no siempre duelen de inmediato. De hecho, es posible que no sepa que lo ha picado una sino hasta que aparecen otros síntomas. Los síntomas de una picadura de la araña reclusa parda incluyen:
- Piel enrojecida que puede estar seguida de una ampolla que se forma en el sitio de la picadura
- Dolor de leve a intenso y comezón por un término de 2 a 8 horas después de la picadura
- Una llaga abierta (úlcera) con deterioro de tejido (necrosis) que se desarrolla una semana o más tiempo después de la picadura. Esto puede tardar meses en sanar»