Hasta el día de ayer, el informe de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública reportó 127 muertes y 326 personas afectadas de intoxicación por metanol debido al consumo de alcohol adulterado.
Todos estos casos reflejan una letalidad del 40%, de la cual se precisa que las muertes ocurrieron en un lapso de 0 a 1 día luego de la exposición.
Según el informe, el 97% de los casos se reportaron entre las semanas epidemiológicas 13 y 16, o sea, tras el asueto de Semana Santa a principios de este mes.
Los síntomas pueden iniciar en pocas horas hasta tres días después de la ingesta y puede desarrollarse en tres estadios, que inician con debilidad, mareos y náuseas.

Tras un período asintomático, aparece una segunda fase, caracterizada por vómitos, dolor abdominal, desorientación y alteraciones visuales con fotofobia, visión borrosa, midriasis bilateral no reactiva a la luz y ceguera ocasional. En la tercera fase, se produce lesión neuronal, con necrosis retiniana y de los ganglios basales del encéfalo, hipotensión, coma profundo, apnea y convulsiones.